ZAPATERO PROPONE REFORMAS LABORALES PARA PRIMAR A LASEMPRESAS QUE CREEN MAS EMPLEO ESTABLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que una de sus prioridades de Gobierno será la modificación de la legislación laboral para primar a las empresas que creen más empleo estable. Además, impulsará un nuevo servicio público de ayuda a la familia con especial atención a niños, mayores y discapacitados.
Zapatero pronunció esta tarde en los cursos de verano de la Universdad Complutense una conferencia sobre "Socialismo y ciudadanía", en la que expuso lo que serían sus prioridades de Gobierno si gana las próximas elecciones generales.
En su opinión, frente a métodos de fidelización de empleados como las "stock options", sería más beneficioso que las empresas destinaran una parte de recursos a formar a sus trabajadores, a propiciar unas mejores condiciones de trabajo, con más seguridad laboral y con un compromiso medioambiental.
Se trataría, en definitiva, de compometer a las empresas con una responsabilidad social hacia sus empleados, que repercutiría, a su vez, en un mejor rendimiento y, por tanto, en un mayor crecimiento de la empresa.
Rodríguez Zapatero se mostró además partidario de crear una agencia independiente que vele por el cumplimiento de las políticas de gasto público.
Las prioridades de este gasto para un Gobierno socialista serían la educación pública, el impulso de la ciencia y de la investigación; cambios inmediatos en la política de seguidad ciudadana; la sanidad; la garantía de pensiones dignas, suficientes y seguras; el acceso a la vivienda, y un nuevo servicio público de ayuda a la familia que facilite el acceso de las mujeres al mercado laboral gracias a una potente red de escuelas infantiles y una atención preferente a mayores y discapacitados.
El líder socialista defendió, asimismo, un estilo de gobernar diferente al actual, que no se base en medidas efectistas pero ineficaces, sino que analice de forma sosegada los problemas, eflexione sobre el diagnóstico correcto, consultando a expertos si es necesario, y que tome después las medidas oportunas. Eso evitaría gobernar, como ocurre ahora, dijo, a golpe de informaciones que general alarma, aprobando planes que se olvidan antes de llegar a ejecutarse, dejando el problema inicial como estaba, o peor.
Pese a que la conferencia se centró más en sus prioridades que en la crítica al Ejecutivo, Rodríguez Zapatero acusó al PP de haber creado un oligopolio en torno al poder con la únca finalidad de beneficiar a su círculo más cercano, algo que consideró fatal porque, sentenció, "un Gobierno no debe deberle nada a nadie" para poder actuar con libertad y en defensa de los intereses generales.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2002
CLC