ZAPATERO PROMETE UN GRAN PLAN DE CERCANÍAS PARA MADRID, CON 150 KILÓMETROS MÁS Y UNA NUEVA LÍNEA TRANSVERSAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, prometió hoy un gran plan de ampliación de la red de Cercanías de Madrid si gana las elecciones generales, con 150 nuevos kilómetros y una línea transversal con veinte estaciones.
Rodríguez Zapatero presentó hoy oficialmente la candidatura que le acompaña como cabeza de lista del PSOE al Congreso de los Diputados por Madrid, y definió sus grandes compromisos con la capital y con la comunidad.
Señaló como compromiso "fundamental" la puesta en marcha de ese plan, con una inversión de 5.000 millones de euros que dotaría a la red de 150 nuevos kilómetros sobre los 400 ya existentes.
Afectaría a las líneas C-1, C-3, C-5, C-7 y C-8, y se crearía además una nueva línea transversal desde el suroeste de la comunidad hasta el noreste, con veinte estaciones.
MADRID 2016
Su otro gran compromiso es el apoyo "muy directo, muy personal y absoluto" a la candidatura de Madrid para acoger los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2016, poniéndose a "plena disposición" del Ayuntamiento para tomar las medidas necesarias que aseguren el éxito de la capital.
Si el PSOE gana las elecciones generales, aseguró, "nada va a faltar" para que Madrid presente la mejor candidatura, sobre la base de que "el juego limpio" está entre los valores de la acción de los socialistas, apuntó.
Para ello trabaja, entre otros, el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, incluido también en la candidatura por Madrid que hoy se presentaba.
Se trata en ambos casos, subrayó, de compromisos concretos que supondrían una gran transformación de Madrid para situarla en una posición de "liderazgo claro" en Europa y en el mundo y que debe tener como consecuencia directa la acogida de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos y la mejora en la calidad de vida de quienes diariamente utilizan la red pública de transportes.
EL GOBIERNO INVIERTE EN MADRID
De momento, expuso algunas cifras concretas sobre el beneficio cuantificable que los madrileños han tenido por la acción directa del Gobierno central.
Aseguró, por ejemplo, que en Madrid 250.000 pensionistas han viso incrementada su pensión, 28.776 familias han recibido la prestación de 2.500 euros por hijo, 31.689 trabajadores han disfrutado del permiso de paternidad y 47.000 jóvenes tienen 210 euros de ayuda para alquiler de vivienda.
Además, si el PSOE gana las elecciones generales, 220.000 madrileños dejarán de pagar IRPF gracias a la rebaja de 400 euros, 180.000 de ellos asalariados y 40.000 pensionistas.
Aunque hará campaña por toda España como candidato a la Presidencia del Gobierno, se declaró "a plena disposición" de los integrantes de su propia candidatura para hacer todo lo necesario en el objetivo de que la victoria sea también en la circunscripción de Madrid.
El objetivo, señaló, es convencer a los ciudadanos de que su bienestar depende en gran medida "de la orientación de sus gobiernos", y por ello les dio a todos "las gracias de antemano por la victoria".
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2008
CAA