ZAPATERO PROMETE APOYAR LA REFORMA ESTATUTARIA "EN LOS TERMINOS Y FACULTADES JURIDICAS" QUE PROPONGA CATALUÑA
- Rajoy advierte de que no aceptará definir a Cataluña con el término "nación"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, prometió hoy que apoyará la reforma estatutaria que llegue de Cataluña "en los términos y facultades jurídicas" que proponga el Parlamento de esta comunidad, siempre que sea respetuosa con la Constitución.
Zapatero restó importancia durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso a que el futuro estatuto defina a la comunidad con el término "nación", ya que considera que "las palabras y los términos deben estar al servicio de la política y no la política al servicio de las palabras".
El jefe del Ejecutivo aseveró que "tanto el término 'nación' como 'nacionalidad', incluso el concepto de 'pueblo', tienen en el pensamiento de la ciencia política y la ciencia constitucional diversas interpretaciones".
Zapatero resaltó que la Real Academia de la Lengua recogía dos aceptaciones distintas de "nacionalidad" antes de 1978 y hasta cinco definiciones diferentes de la palabra "nación".
Asimismo, explicó que en los países federales se utiliza el término "estados" para referirse a lo que en España son las comunidades autónomas, por lo que rechazó hacer "batalla" del uso de unas u otras palabras en la política.
EL PP RECHAZA CUALQUIER CAMBIO
Por su parte, Mariano Rajoy advirtió al presidente del Gobierno de que el PP no aceptará bajo ningún concepto el empleo del término "nación" para definir a Cataluña o a cualquier otra comunidad autonóma.
"El término 'nación' es contrario a la Constitución, a lo que piensan la mayoría de los ciudadanos, a lo que piensan sus votantes, a los que piensan los míos, a lo lógica y al sentido común", respondió Rajoy.
Rajoy recomendó a Zapatero que no plantee una reforma constitucional en esa línea porque en ningún caso contará con el respaldo del Partido Popular. "Mejor que no la plantee", apostilló.
El líder de los populares recordó que ni el programa electoral del PSOE ni el discurso de investidura de Zapatero incluía cambiar la configuración de las comunidades para llamarlas naciones en lugar de autonomías.
Rajoy señaló que el concepto de nación "va unido al de soberanía" y recordó que los partidos nacionalistas, entre ellos Esquerra Republicana de Catalunya, han avanzado que dicho reconocimiento es un primer paso hacia la independencia.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2005
PAI