ZAPATERO PRETENDE QUE "TODOS LOS GRUPOS" COMPARTAN LA POLÍTICA ANTITERRORISTA
- Advierte de que ETA sólo tiene "un destino: poner fin a su barbarie criminal definitiva e incondicionalmente"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy en el discurso de investidura que su pretensión es contar con "todos" los grupos de la Cámara para diseñar y mantener una política antiterrorista.
Tras reconocer que la tregua decretada por la banda fue un fiasco que "desafió la buena fe" de toda la sociedad, afirmó que ETA "sólo tiene un destino: poner fin a su barbarie criminal definitiva e incondicionalmente".
Zapatero comenzó el apartado dedicado al terrorismo asegurando que en su "idea de España caben todas las ideologías imaginables; caben también todas las identidades. Lo que no cabe es el recurso a la coacción y al crimen para defender ninguna idea, ninguna identidad".
Aseguró que gracias a los esfuerzos de la democracia durante 30 años, "ETA está más débil que nunca, por mucho que aún tenga capacidad de matar", como demostró con el asesinado, a dos días de las elecciones, del ex concejal socialista de Mondragón Isaías Carrasco.
Zapatero también recordó a las otras cuatro víctimas mortales del terrorismo etarra en la pasada legislatura: Diego Armando Estacio, Carlos Alonso Palate, Raúl Centeno y Fernando Trapero.
El candidato socialista estimó que "estamos más cerca del final de ETA", aunque "la organización terrorista ha decidido continuar su brutal historia. Ha desaprovechado las oportunidades que la democracia, sin renunciar ni a uno solo de sus principios ni a una sola de sus reglas, les ha ofrecido en la legislatura que acaba".
"NEGRO FUTURO"
"Con ello, hacen más negro su futuro", vaticinó Zapatero, quien reconoció que con la tregua y su ruptura posterior "han desafiado la buena fe de una sociedad democrática firme en sus convicciones y con coraje acreditado para defenderse de sus desafíos homicidas".
Una vez confirmada la voluntad de ETA de seguir matando, dijo, "debemos reafirmar la nuestra", basada en la convicción de que "ETA sólo tiene un destino: poner fin a su barbarie criminal defintivia e incondicionalmente".
Para afrontar esta batalla, Zapatero reclamó el apoyo de las fuerzas parlamentarias, con el fin de "diseñar una estrategia antiterrorista compartida por todos los grupos de la Cámara. Insisto: quiero que sea de todos los grupos".
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
CAA