ZAPATERO PRECISA QUE "NO HAY DECISIÓN" SOBRE LA PRESENCIA DE ESPAÑA EN LA CUMBRE DE WASHINGTON
- Sarkozy confirma su disposición a ceder una silla a España, pero ambos asumen que la decisión es de Bush
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, precisó esta tarde que aún "no hay una decisión" sobre la participación de España en la cumbre convocada en Washington para los próximos días 14 y 15, a pesar de la disposición de Francia para ceder uno de sus puestos, y pidió "prudencia" porque "no es fácil" que Bush acepte la propuesta.
Rodríguez Zapatero se refirió a este asunto al ser preguntado en la rueda de prensa posterior a la reunión extraordinaria del Consejo Europeo en Bruselas, convocada para cerrar una posición común ante la cita en Washington para refundar el sistema financiero internacional.
Francia tendrá dos asientos en esa cumbre, uno en calidad de Presidencia de turno de la Unión Europea y otro como miembro del G-8, y desde hace días se especulaba con la posibilidad de que cediera uno de ellos como posibilidad de que España participara.
Poco antes de la ruenda de prensa de Rodríguez Zapatero, el presidente de turno de la Unión Europea, el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, había confirmado su intención de defender ante el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, la cesión a España de uno de sus escaños en la cumbre de Washington.
No obstante, Sarkozy había sugerido en rueda de prensa tras el Consejo Europeo que la última decisión corresponde al anfitrión, Estados Unidos.
Incluso después de que El Elíseo confirmara que el presidente de Estados Unidos no tiene problema en la asistencia de España, Rodríguez Zapatero se mostró partidario de "dar tiempo al tiempo" y esperar una decisión formal.
AÚN "NO HAY UNA DECISIÓN"
Aunque la intención de Sarkozy y los datos de España son "elementos favorables" a esa participación, Rodríguez Zapatero insistió en apelar a la prudencia porque aún "no hay una decisión" al respecto.
En los días previos, incluso desde la reciente cumbre Europa-Asia en Pekín, el presidente español había acentuado el peso de la UE en esa cumbre porque suya fue la iniciativa, pero hoy precisó con igual intensidad que es Estados Unidos quien convoca y por tanto a quien corresponde, "en diálogo con la Unión Europea, adoptar las decisiones oportunas".
Sarkozy reconoció que la participación de países ajenos al G-8 y al G-20 abriría "la caja de Pandora", pero juzgó "difícil de justificar" que la octava potencia del mundo no participe en una reunión con las 20 primeras. "No es un problema ideológico, sino de sentido común", dijo.
"No me plantea ningún problema que España ocupe uno de esos dos escaños en tanto que España, sin quitarle sitio a Francia. Es un argumento que podemos defender ante el presidente Bush, que es la potencia que invita", añadió Sarkozy.
Precisó que quedan problemas pendientes de resolver, como la participación de los Países Bajos, potencia que ocupa el puesto 16 del mundo y que también considera "lógico" estar en Washington.
En la rueda de prensa, Sarkozy explicó que antes de la Cumbre en Bruselas había hablado con el presidente de Estados Unidos, que ejercerá de anfitrión, y también, "por cortesía", con el electo, Barack Obama.
En Bruselas los países miembros de la Unión Europea consensuaron una "posición común bastante detallada" para defender en Washington sobre la base de la transparencia como criterio fundamental en la refundación del sistema financiero internacional.
Rodríguez Zapatero celebró esa posición común de la Unión Europea y también la coincidencia en que una vez emprendidas medidas coordinadas dentro de la UE para garantizar el sistema financiero, es necesario coordinar medidas de reactivación económica.
El Consejo Europeo ordinario del mes de diciembre será el momento de debatir y aprobar el plan de acción común para la Unión Europea, que será, como en el caso financiero, una "caja de herramientas" de la que cada estado podrá extraer las que considere más ajustadas a sus necesidades.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2008
PAI