ZAPATERO PIDE AL PSOE Y A LOS CIUDADANOS QUE OLVIDEN "A QUIENES ECHARON LA SAL DE LA INFAMIA SOBRE LA HERIDA ABIERTA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, recordó hoy a las víctimas del 11-M y pidió a su partido y a los ciudadanos que olviden "a quienes echaron la sal de la infamia sobre la herida abierta" y a quienes confundieron entereza con debilidad.
En su intervención ante el Comité Federal del PSOE, su máximo órgano de dirección entre congresos, Rodríguez Zapatero comenzó recordando el primer aniversario del "terrible" atentado, un día de luto para España y para la Humanidad. Los españoles, aseguró, no olvidarán a las víctimas, el dolor de quienes han perdido alguien cercano, "el cruel daño que nos hicieron los asesinos", pero tampoco "la abnegación y el heroísmo" de quienes los auxiliaron, ni "la dignidad de su respuesta ante el terror".
Todos ellos, dijo, "nos demandan que les demos apoyo y estemos más cerca. Debemos hacerlo". Todos esos españoles, añadió, "mantuvimos nuestros valores. No devolvimos dolor por dolor, irracionalidad por irracionalidad, ceguera por ceguera. Al dolor respondimos con el consuelo, a la irracionalidad con racionalidad, a la incomprensión con inteligencia. Los españoles hemos respondido con justicia, no con venganza".
"Nunca olvidaremos quienes somos, por eso perviviremos fuertes. Olvidaremos, sin embargo, a quienes echaron la sal de la infamia sobre la herida abierta. A quienes insinuaron debilidad donde hubo una entereza difícil de emular. Olvidaremos a quienes insinuaron cobardía, desistimiento donde hubo resistencia y valor ejemplar. Los olvidaremos a ellos y nos olvidaremos de sus palabras para siempre", concluyó, entre aplausos del Comité Federal.
Se olvidará, añadió, "porque nuestra memoria la reservamos para las cosas nobles y hermosas que nos unen, que nos hacen levantarnos y avanzar en los peores momentos que producen la admiración de otros pueblos, porque cualquiera que nos mire con ojos justos y objetivos no tiene otro remedio que reconocer el mérito de las acciones de los españoles".
Los españoles, sentenció el presidente, "confiamos en nosotros y en nuestro futuro. Cada día, sin olvidar a los que perdimos, hemos seguido construyendo el país que amamos, un país de libertad, igualdad, justicia, bienestar, en el que se han empeñado todas las generaciones vivas".
"Ni el mayor golpe de nuestra historia democrática nos ha desviado un ápice de nuestro rumbo como país y nada lo hará", concluyó Rodríguez Zapatero, que pasó después a esbozar un balance de lo hecho en su primer año de gestión y las perspectivas de futuro.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2005
L