ZAPATERO PIDE AL PP QUE REACCIONE "CON TEMPLE" A SUS CASOS DE SUPUESTA CORRUPCIÓN Y PRESERVE EL FUNCIONAMIENTO INSTITUCIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reclamó esta tarde al PP que reaccione "con temple" a los casos de supuesta corrupción en sus filas y que, en todo caso, preserve el funcionamiento de las instituciones respetando la tarea de los profesionales.
Rodríguez Zapatero compareció en rueda de prensa en el palacio de La Moncloa junto a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, que se encuentra de visita de Estado en España.
Preguntado por las investigaciones que se siguen contra algunos cargos del PP, aseguró que comprende lo "desagradable" de algunas noticias que de alguna forma han afectado a todos los partidos "con distintos alcances y en distintos momentos".
Ante ellos hay que reaccionar "con temple y sentido de las cosas", dijo Rodríguez Zapatero en respuesta a las acusaciones del PP sobre la utilización de la Fiscalía y del propio Ministerio del Interior para sacar a la luz estos casos.
Un partido que es el principal de la oposición, que ha gobernado y que pretende volver a hacerlo, advirtió, debe respetar el estado de Derecho, a los jueces, a los fiscales y a la policía judicial.
Por ello, aunque esas informaciones generen "inquietud" en el PP y "el primer impulso para defenderse" sea atacar al adversario, Rodríguez Zapatero pidió a los dirigentes populares que preserven las instituciones y recuerden que los profesionales que ahora investigan son los mismos que lo hicieron años atrás y lo seguirán haciendo en el futuro.
En España "afortunadamente, el estado de Derecho funciona, y funciona bien", como el resto de los mecanismos democráticos y es necesario recordarlo no sólo por la coyuntura actual sino "pensando en lo que pueda venir".
Rodríguez Zapatero concluyó su reflexión pidiendo al PP "que se restituya la tranquilidad" en su interior y que sus dirigentes eviten "decir cosas como las que hemos oído" en las últimas horas, "injustas" para los profesionales que sustentan día a día los elementos del estado de Derecho.
Justo después de que el presidente respondiera a esta cuestión, Fernández de Kirchner dio por finalizada la rueda de prensa con el argumento de que el líder de la oposición, Mariano Rajoy, llevaba ya más de veinte minutos esperándola en El Pardo.
La mandataria argentina bromeó advirtiendo de que en el PP podrían interpretar que su retraso era culpa de Rodríguez Zapatero, "y no quiero contribuir al enfrentamiento partidario".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2009
R