ZAPATERO PIDE AL PP ABRIR UN DEBATE SOBRE REFORMA DE LA LEY ELECTORAL, LA JUSTICIA Y OTROS ASPECTOS BASICOS DE LA DEMOCRACIA
- Garantiza una oposición "útil"
- José Bono formará parte del Comité Federal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy al PP abrir un gran debate sobre la reforma de la democracia en España.
Zapatero clausró este mediodía el VII Congreso de Castilla-La Mancha, en el que todos los delegados guardaron un minuto de silencio por el atentado de esta mañana contra Juan María Jaúregui.
El líder de la oposición reieteró su apoyo incondicional y sin fisuras a la política antiterrorista del Gobierno, al tiempo que le pidió la misma "lealtad y confianza" por su parte.
El secretario general socialista lanzó al Gobierno del PP el "reto" de abrir un "gran debate" sobre la reforma de la democracia en nuestro paí. Este debate sería de gran alcance y podría incluir la reforma de la Justicia, la Administracion, la ley electoral, y la mejora de la participación de la sociedad en la política.
"Nosotros ya hemos empezado, el congreso del partido, que ha sido un ejemplo de democracia, de libertad, de debate abierto", declaró, y "el PP, antes o después, deberá hacer una reflexión sobre este proceso, sobre su funcionamiento, sobre la necesidad no sólo para su partido, para provocar el aliento democrático, para oxigenr las condiciones de la participación para que la gente quiera la política, la respete y la quiera más".
El líder del PSOE pidió al Gobierno "la altura moral y política de actuar con lealtad, seriedad y responsabilidad en ese diálogo directo y abierto que me propongo llevar adelante".
En su discurso, Zapatero tuvo unas palabras de agradecimiento a José Bono en primer lugar por su amistad, así como por "su aportación tan importante en la construcción del socialismo en España, su entrega y sus éxits de gobierno que todos nos debemos sentir orgullosos".
Tras reiterarle su agradecimiento por su comportamiento en el 35 Congreso Federal, Zapatero aseguró que Bono "le queda mucho por hacer en el futuro con ilusión", a pesar de haber realizado una trayectoria "brillante".
INMIGRACION
Tras afirmar que el PSOE va a trabajar "duro" realizando una oposición "útil", anteponiendo los grandes ojetivos nacionales, como el terrorismo, la inmigración y la justicia, a lo que puedan ser efímeros y coyuntuales intereses de partido, Zapatero arremetió contra la reforma que quiere llevar adelante el Gobierno de la ley de Extranjería.
Según Zapatero, la inmigración debería ser un "proceso ordenado y enriquecedor" mientras que el Gobierno lo está conviertiendo en una "historia del casos".
Volvió a pedir un pacto de estado sobre la inmigración para abordar este proceso "sin demagogias". En este punto, calificó de "lamentable" que el Gobierno "no entienda" que a los inmigrantes se les hable de recortarl sus derechos de asociación, por ejemplo, cuando en sus países de origen no tienen garantizado de su derecho a la vida.
El VII Congreso del PSOE de Castilla-La Mancha acordó la inclusión de José Bono en el Comité Federal del PSOE, así como la de Clementina Díez de Baldeón y Máximo Díaz Cano, entre otros seis más.
Asimismo, se reeligió secretario general a José María Barreda y se aprobó por unanimidad una resolución en la que se insta al reto de federaciones socialistas a la unidad del partido y "ealtad" hacia la nueva dirección federal y, en particular, al nuevo secretario general.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2000
R