CONSTITUCION UE

ZAPATERO PIDE A LOS PARTIDARIOS QUE NO SE CONFIEN EN EL VOTO DE OTROS Y DEFIENDAN SUS IDEAS EN LAS URNAS

- El presidente lanza un mensaje a los que se sienten favorables pero pueden engrosar las filas de la abstención

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta noche que el resultado del referéndum sobre la Constitución Europea será vinculante para el Gobierno y alertó a los partidarios del "sí" de que no se confíen en que otros logren el respaldo necesario, porque si se desea una Europa unida en defensa de la paz, "hay que ir a votarla".

Rodríguez Zapatero participó esta tarde en Zaragoza en un acto público de apoyo a la Constitución Europea en el que también estuvieron presentes el canciller alemán, Gerhard Schroeder -ausente el pasado viernes en Barcelona; el presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, y el alcalde de la ciudad, Juan Alberto Belloch.

"Para el Gobierno", dijo el presidente, "el resultado va a ser vinculante". "España decide el domingo su futuro en Europa y decide cada voto, y cada voto cuenta, cada voto es útil, necesario, y por eso os pido un sí mayoritario".

Rodríguez Zapatero lanzó, además, un mensaje de advertencia a los partidarios del "sí", al recordarles que las cosas "no se arreglan solas" y nadie puede pensar "que otros votan por cada uno".

"Si queremos una Constitución Europea, hay que ir a votarla, si queremos una Europa unida en defensa de la paz, hay que ir a votarla, si queremos una Europa que dé empleo y progreso social, hay que ir a votarla", advirtió.

A quienes dicen que el referéndum se ha convocado con precipitación y que los ciudadanos no están preparados para votar, les recordó que ha habido demasiadas citas históricas en las que se ha escuchado ese argumento y la consecuencia es que España ha llegado tarde a la construcción de Europa y a la democracia, "donde teníamos que estar en lugar de soportar un régimen autoritario y de falta de libertades".

El pueblo español, afirmó, "está capacitado y formado para ser los primeros en apoyar la Constitución, y está bien que una vez en la Historia seamos los primeros, se lo merece el pueblo, todos vosotros".

Ante Schroeder, que escuchaba atentamente desde la primera fila, Rodríguez Zapatero recordó a los españoles que gran parte de los fondos europeos recibidos en los últimos años proceden del pueblo alemán.

Agregó también que en las décadas de dictadura muchos españoles se vieron obligados a buscar trabajo en Europa, también en Alemania, y con su esfuerzo contribuyeron al crecimiento de España y de Europa, y llevaron a su tierra los valores democráticos, "lo que no habían hecho nuestras élites".

SCHROEDER SE DISCULPA POR SU GRIPE

Minutos antes, Schroeder se había disculpado por no haber podido estar el pasado viernes en Barcelona. "La oposición no nos puede ganar, pero la gripe sí", aseguró. "No le deseo a nadie, tampoco a ningún periodista español, nada malo, pero los que han escrito en la prensa española que había traicionado a mi amigo José Luis les deseo la gripe que yo he tenido". "Como soy una persona pacífica, no voy a decir nada peor", añadió.

Después de un siglo de terribles confrontaciones en Europa, la responsabilidad de la actual generación es garantizar que no se abrirá de nuevo la guerra y la miseria, sostuvo el canciller. "Tenemos la obligación de velar porque esta buena y vieja Europa sea un lugar de paz y prosperidad duradera", dijo el canciller alemán.

Frente a quienes creen suficiente que Europa siga siendo un mercado común, Schroeder alertó de que ese factor es importante, pero no basta para garantizar a sus ciudadanos una determinada educación, que nadie sea súbdito o igualdad de derechos.

Está en juego, dijo, una Europa "que alce la voz por la solución pacífica de los conflictos", que luche contra el terrorismo de forma decidida, pero velando también porque no exista su "caldo de cultivo". La seguridad, subrayó, es también "económica y social", y el papel de Europa por esa concepción del mundo es "muy importante".

El canciller alemán dijo a los españoles que la Constitución Europea no hubiera sido posible sin el papel jugado en Bruselas por Rodríguez Zapatero. "Estábamos en una situación de bloqueo, tú has resuelto el bloqueo", dijo al presidente español.

Después de precisar que el jefe del Ejecutivo le había "prohibido hablar de los detalles financieros", el canciller alemán aseguró que España ha recibido mucho de Europa, pero también a la inversa, y eso está presente.

Sus palabras fueron agradecidas después por José Luis Rodríguez Zapatero desde la tribuna. Ese cariño, dijo, le va a ser devuelto por los españoles "con creces", invitándole a la Expo de 2008 de Zaragoza "como canciller".

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2005
CLC