ZAPATERO PIDE A IBARRETXE QUE SE SUME A LA LUCHA "ACTIVA" CONTRA EL TERRORISMO EN LUGAR DE PROPONER LA REFORMA DEL ESTATUTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, respondió hoy al lehendakari,Juan José Ibarretxe, que la prioridad de su Gobierno debe ser la lucha "activa" contra el terrorismo y el cumplimiento de la Ley de Partidos Políticos, no la reforma del Estatuto. "Eso no es alternativa al principal problema que tiene Euskadi, que es acabar con ETA. Es otro debate distinto", sentenció.
El líder socialista hizo estas declaraciones a los medios de comunicación después de participar en el pinar de Rodiezmo, situado en el límite de León con Asturias, en la tradicional fiesta que cada primr domingo de septiembre organiza el SOMA-UGT con las cuencas mineras de ambas provincias, y en la que estuvieron también, entre otros, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, y el presidente de la Fundación Pablo Iglesias, Alfonso Guerra.
Tras un acto político centrado en las demandas laborales y sociales frente al Ejecutivo del PP en el que apenas hubo referencias a la actual situación del País Vasco, Rodríguez Zapatero aseguró ante los periodistas que el objetivo prioritario del Gobierno vascodebería de ser en este momento la lucha contra la violencia. En su opinión, el PNV tiene la experiencia suficiente como para reconocer que Batasuna, tras veinticinco años de actividad, no ha contribuido a la desaparición del terrorismo sino, por el contrario, ha sido su "sostén".
"Ojalá viéramos a esos que hoy se agarran a la legalidad defender la legalidad en la que quieren vivir, porque si lo hicieran no tendrían que estar ahora defendiéndose de un proceso de dignidad democrática, que es además un aance para que haya más libertad en Euskadi", añadió, en referencia a la actitud de Batasuna ante su posible ilegalización.
Rodríguez Zapatero respondió también a las acusaciones de seguidismo lanzadas contra los socialistas por el presidente del PNV, Xabier Arzalluz. "El PSOE tiene muchos años de historia, mucha solera para hacer su propia política, y eso lo sabe muy bien el señor Arzalluz. Otra cosa es que no le guste, como a mí no me gusta la política que hace al frente del PNV".
También ante ls medios de comunicación, antes del acto político, y al ser preguntado sobre este mismo asunto, Guerra recordó la legitimidad de cualquier Gobierno autonómico para proponer la reforma del Estatuto, pero cuestionó que en este momento exista el necesario consenso político para acometer una modificación del de Euskadi.
Además, criticó a Aznar por dar la impresión de que ha emprendido "una carrera con un juez para ver quién llega antes" a la ilegalización de Batasuna. "Ese no es el funcionamiento normal d una democracia", sentenció.
Después, ya desde la tribuna, Guerra aseguró que no acepta discusión posible sobre Batasuna puesto que no se trata de un partido político, sino de una "banda de malhechores". Sin embargo, alertó al secretario general del PSOE de que el presidente del Gobierno quiere aprovechar esta situación para darle "el abrazo del oso" y llevarle a su terreno.
Zapatero precisó que no figura en su agenda la posibilidad de entrevistarse con el presidente del Gobierno para tratar la stuación del País Vasco, si bien dejó claro que seguirá apoyando al Ejecutivo en esta materia porque el Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo, suscrito entre PP y PSOE, es "enormemente decisivo para derrotar a ETA".
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2002
CLC