ZAPATERO PIDE DIALOGO A AZNAR Y ESTE LE REPLICA QUE EMPIECE POR PONER ORDEN EN EL PSOE Y HACER PROPESTAS

- "Bienvenido a la tierra", dijo el secretario general socialista al presidente del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy a José María Aznar más diálogo para superar la crisis de gestión que, a su juicio, vive el Gobierno y el presidente del Ejecutivo le ha replicado que comience por poner orden en el PSOE, en alusión a la división socialista a propósito del Plan Hidrológico Nacional.

Aznar insistió en su crítica ala falta de alternativas de su oponente. Este lo ha negado y ha pedido que "escuche y dialogue" con oposición, sindicatos y jueces. "Tenga el liderazgo del país y no dé respuestas evasivas a los problemas", llegó a decir.

El primer `duelo` parlamentario de ambos en el nuevo período de sesiones se ha producido a propósito de una pregunta de Rodríguez Zapatero al jefe del Ejecutivo respecto a si le parece serio llamar "cositas" a problemas como la crisis de las `vacas locas`, el caso Liaño o el conflict con los funcionarios.

Zapatero ha dado la "bienvenida a la tierra" a Aznar, en alusión al deseo de `bajar a la tierra` que éste hizo el sábado último en Santiago de Compostela, durante un acto con Manuel Fraga.

A juicio del máximo dirigente del PSOE, el problema que tiene este Gobierno "es que gobierna poco y mal. Y cuando reacciona, reacciona con un cierto desaire ante los problemas de la Justicia".

En el problema de las `vacas locas` ha habido "imprevisión y falta de información", ha dich Zapatero. "Si no, nadie explicaría casi el 50% de descenso (de consumo) de carne en nuestro país" advirtió.

ACEBES, "EL MONTESQUIEU DEL XXI"

En inmigración, prosiguió, más allá de los problemas de la reforma de la Ley de Extranjería, hay "una falta de capacidad de ordenar". "Yo comprendo que la sensibilidad de unos y otros ante las imágenes que vemos cada día sea distinta, incluso respeto la escasa sensibilidad de algunos, pero, desde luego su Gobierno gobierna mal la inmigración".

Y en cuantoa la Justicia, el secretario general del PSOE ha dicho que el ministro Angel Acebes "puede convertirse si quiere en el Montesquieu del siglo XXI", en alusión a la reforma de elección del Poder Judicial que proyecta, pero lo que preocupa a los ciudadanos son "los retrasos angustiosos de las sentencias", advirtió.

Ante estas palabras, José María Aznar ha dicho que "respuestas evasivas, ninguna. Lo que espero es que alguna vez usted plantee una iniciativa", dijo en medio de los aplausos populares.

E inmigración, explicó, no es responsable decir "puertas abiertas y papeles para todos" porque lo que procede es defender la integración legalmente porque, si no, "se hace imposible". "No hemos contado con la colaboración de su señoría", reprochó a Zapatero

Respecto a la economía, no es serio plantear subidas de impuestos en carburantes, "en función de si suben o bajan todas las semanas la materias primas".

"Y si se habla de sentencias de los tribunales de Justicia, no es de recibo exigir del Gobirno que cumpla una sentencia que está suspendida por los mismos tribunales que la dictaron, y además exigir del Gobierno que no defienda sus competencias, que no respete el Estado de Derecho o defienda la capacidad legislativa de cada uno de los diputados de esta Cámara para aprobar la Ley de Presupuestos", insistió.

AZNAR: "ESTOY DISPUESTO A MAS CONSENSOS"

El presidente del Gobierno hizo especial hincapié en la división del PSOE a propósito del Plan Hidrológico Nacional, que apoyan los presidentes ocialistas de Catilla-La Mancha, José Bono, y Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, frente a la dirección federal del partido y el presidente aragonés, Marcelino Iglesias.

"No es responsable someter los intereses generales a conveniencias de partido. Y si le hablo de coherencia, me da la sensación que, en materia de coherencia, es bueno que encuentren entre ustedes mismos algún proyecto que presentar. Se puede decir al Gobierno: es bueno liderar más acuerdos o consensos. Y yo le he dicho, estoy dspuesto a hacerlo y ustedes deben liderar sus propios consenso internos, que buena falta les hace", concluyó.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2001
G