ZAPATERO PIDE QUE CONTINÚE EL DIÁLOGO SOBRE NEGOCIACIÓN COLECTIVA PARA MANTENER LA PAZ SOCIAL
- Denuncia el comportamiento "denigrante" de los ejecutivos que han tratado de hacerse ricos "a costa de mucha gente"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy a las organizaciones sindicales y empresariales que continúen el diálogo en materia de negociación colectiva para evitar que se multipliquen los conflictos sociales.
En su participación en la inauguración del 40 Congreso Confederal de UGT, Zapatero instó a los sindicatos a que continúen el diálogo con las organizaciones empresariales "con el máximo esfuerzo" para buscar la "compatibilidad entre el crecimiento de los salarios y el mantenimiento del empleo".
En este sentido, añadió que "la negociación colectiva debe servir para asegurar, en un momento tan importante como éste, la ausencia de conflictos y la defensa del empleo".
El jefe del Ejecutivo defendió ante los delegados sindicales que participan en el Congreso de UGT que "los recortes y la inseguridad sólo producen inquietud, más paro y frustración", así como un "debilitamiento de nuestro sistema social".
Por esta razón, aseguró que la crisis no se convertirá en una "ocasión para recortar derechos y prestacioens sociales" y añadió que el diálogo social será "siempre" la elección del Gobierno para la toma de decisiones.
Asimismo, subrayó que el papel de UGT y de CCOO en la crisis es "decisivo" y denunció el "denigrante comportamiento de esos ejecutivos del sistema financiero que, con incentivos y bonos, han intentado hacerse ricos a costa de mucha gente". En esta línea, comparó esta actitud con "el ejemplar comportamiento de los trabajadores y los sindicatos de este pais", que han actuado "con sentido de responsabilidad y de país ante la crisis".
Zapatero se refirió también a la necesidad de una transformación del modelo productivo, que es una "tarea que tenemos pendiente con carácter inmediato para impulsar la salida de la crisis y la recuperación".
Para el presidente del Gobierno, "no saldremos fortalecidos de esta crisis debilitando nuestro sistema social, sino fortaleciendo nuesto sistema productivo".
En su opinión, es necesario sacar "todo el partido" a la llamada "economía verde" en la lucha contra "el reto del cambio climático". En este sentido, aseguró que en este tipo de actividades "se encuentra el gran yacimiento de empleo de los próximo años".
Sin embargo, advirtió que este "gran objetivo de país" que supone el cambio del modelo productivo "desborda las posibilidades del Gobierno", por lo que se debe "comprometer a todas las administraciones públicas y, por supuesto, a las organizaciones empresariales y sindicales".
El presidente del Gobierno señaló que "estamos viviendo un tiempo de desafíos sin precedentes" y "debemos ser conscientes de ello". "Costará tiempo y esfuerzo salir de una crisis que requiere soluciones globales", pero, según Zapatero, se debe perseguir una "economía más equilibrada, más justa".
En este sentido, denunció que "el hambre y la pobreza significan un gran fracaso moral" para las sociedades desarrolladas y reiteró el compromiso del Ejecutivo de que "el Gobierno que presido llegará al 0,7% (del PIB) de desarrollo y cooperación en 2012".
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2009
S