ZAPATERO PIDE A LOS CIUDADANOS QUE DERROTEN "CON CLARIDAD" A LA CRISPACIÓN Y AL MIEDO Y CONFÍEN EN LA CAPACIDAD DE CONVIVENCIA
- Contradice el "alarmismo" sobre la economía al anunciar un superávit superior al 2% en 2007
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy a los ciudadanos que derroten "con claridad" en las urnas la crispación y miedo que difunde el PP y otorguen su confianza a quienes han demostrado su capacidad para reforzar la convivencia.
Después de que el Comité Federal del PSOE ratificara las candidaturas del PSOE para las próximas elecciones generales del 9 de marzo, el presidente protagonizó un acto público junto a los cabezas de lista en el que participó también el presidente del partido y candidato a la reelección como presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves.
En su intervención, alertó a los ciudadanos de que el miedo y la desconfianza sobre el futuro es el instrumento que siempre ha utilizado la derecha para intentar "la dominación política" de la sociedad, y eso es lo que está haciendo el PP.
Señaló numerosos ejemplos, el último de ellos el "alarmismo" sobre el futuro económico, con el que no pretenden ayudar a los ciudadanos, aseguró, sino evitar desvelar sus propuestas y justificar de antemano posibles recortes sociales.
Como respuesta a ese alarmismo económico, anunció que el superávit de las cuentas públicas en 2007 será superior al 2%, lo que permitirá, en contra de lo que dice el PP, seguir avanzando en políticas sociales.
Por eso, frente a ese miedo y ese pesimismo, Rodríguez Zapatero señaló al PSOE como el partido que siempre ha acreditado su confianza en la sociedad y su capacidad de garantizar la convivencia.
Además de alertar a los ciudadanos sobre los objetivos del alarmismo del PP, el presidente rechazó también las promesas de consenso lanzadas ahora por Mariano Rajoy, que juzgó "inverosímiles" a la vista de su actitud en la última legislatura.
Para el PSOE, en cambio, dijo el presidente, el consenso es una "seña de identidad" y los ciudadanos lo saben, y por eso se mostró convencido de que tendrá el apoyo "de todos los que saben que el pasado fue peor" para construir una "alianza por el cambio" que prosiga los avances iniciados en esta legislatura.
(SEGUIRÁ AMPLIACIÓN)
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2008
R