ETA

ZAPATERO PERCIBE UN "ENTENDIMIENTO BASTANTE AMPLIO" CON RAJOYEN LAS MEDIDAS PARA REFORZAR EL SISTEMA FINANCIERO

- Permanecen las discrepancias sobre los Presupuestos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, percibe "un punto de entendimiento bastante amplio" con el líder del PP, Mariano Rajoy, en las medidas para reforzar el sistema financiero, aunque persisten las discrepancias en otros ámbitos, especialmente en los Presupuestos Generales del Estado.

Tras hora y media de reunión en el palacio de la Moncloa, el presidente explicó en rueda de prensa que ve posibilidades de "trabajar conjuntamente" con el PP para afrontar la situación económica.

Aunque no quiso ejercer como portavoz del PP al anunciar el sentido de su voto en la convalidación de los decretos, el próximo lunes en el Congreso de los Diputados, concluyó que "puede haber entendimiento y acuerdo" en forma de respaldo a ambos textos.

El presidente valoró por "útil y positiva" la reunión con Rajoy pese al agrio enfrentamiento que poco antes había tenido en el Senado con el portavoz del PP, Pío García-Escudero, y pese a las reservas mostradas en días anteriores por distintos dirigentes de este partido.

Aseguró que Rajoy ni siquiera planteó la posibilidad de que los decretos se tramiten como proyectos de ley, como sí habían hecho algunos portavoces, y explicó que ambos se habían "comprendido recíprocamente".

El líder de la oposición tiene "el papel" de exigir previa información sobre esos decretos, dijo el presidente, pero al mismo tiempo es consciente de cómo se deben tomar desde el Gobierno decisiones "de este calibre".

Para lograr el respaldo de Rajoy, el presidente ofreció "todos los mecanismos que sean menester" para garantizar la máxima transparencia sobre el destino de los recursos.

Sin embargo, en la rueda de prensa cargó contra el "debate falso" de si esas medidas se dirigen a los ciudadanos o a los bancos porque se trata de un apoyo "a todo el país". "Si el sistema financiero no funciona, no puede funcionar la economía del país", sentenció.

Con esa premisa, el presidente dejó claro que para él lo importante es el resultado de esta reunión con Rajoy, por encima de algunas declaraciones que han llegado "al extremo de lo absurdo en el debate partidario", como llamarle "presidente de los banqueros".

También al analizar las discrepancias sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2004 el presidente interpretó el rechazo del PP como parte de la tradición según la cual el principal partido de la oposición siempre se opone a las cuentas del Gobierno. Lamentó, no obstante, que en este asunto Rajoy ni siquiera abriera "una rendija" para el entendimiento.

Con cierta ironía explicó que no habían hablado de la posible abstención de los dos diputados de UPN porque la intención es que la reunión fuera "cordial" y porque es partidario de respetar "las discrepancias en el seno de una familia".

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2008
L