ZAPATERO OBSERVA SINTOMAS DE AGOTAMIENTO DE PROYECTO DEL PP Y PONE COMO EJEMPLO EL PLAN HIDROLOGICO Y LA FINANCIACION
- Garantiza que el PSOE tiene una postura definida en el modelo de financiación y emplaza al Gobierno a negociarlo con todas las comunidades autónomas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que el Gobierno del PP empieza a padecer "síntomas de agotamiento" de su proyecto político, y puso dos ejemplos: la aparente "incapacidad" para sacar adelante el anunciadoPlan Hidrológico Nacional con un amplio respaldo, y la ausencia de postura definida en el modelo de financiación autonómica.
Rodrígez Zapatero compareció en rueda de prensa en Toledo, donde se reunió hoy la Comisión Ejecutiva Federal, y lo hizo acompañado del presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, con quien se reunió previamente.
El líder socialista concluyó que el Ejecutivo "tiene cada vez menos ideas, más confusión, más rectificaciones y menos horizonte de futuro".
Como ejemplos de eas "rectificaciones", se refirió a la marcha atrás en las fundaciones sanitarias "de lo que, por cierto, nos alegramos", y al aplazamiento del plan de reforma de la enseñanza de Humanidades.
Pero, por encima de estas cuestiones, señaló dos ejemplos "claros" de ese "agotamiento": la "incapacidad latente y manifiesta" de lograr un amplio acuerdo de partidos y comunidades autónomas sobre el Plan Hidrológico Nacional, y la aparente ausencia de una postura definida en materia de financiación autonómica.
Apenas unas semanas antes de que comiece un debate "de gran trascendencia", dijo, "no sabemos si el Gobierno tiene modelo y estrategia. No sabemos si es el modelo Zaplana, que acariciaron con cierto furor, pero que ahora parece, a tenor de las declaraciones del ministro de Administraciones Públicas y del propio señor Rato, que abandonan de manera clara".
PARTIDOS Y COMUNIDADES
En este punto, el líder socialista aprovechó para aclarar sus palabras acerca de esta cuestión. Rodríguez Zapatero emplazóal Gobierno a negociar el nuevo modelo tanto con los partidos de ámbito nacional, como con las distintas comunidades autónomas, "de forma paralela".
"Si la preocupación es si hay unidad de criterio en las posiciones del PSOE, les puedo decir que no se preocupen, que estén tranquilos en esa materia, que la hay, la va a haber y se explicitará. Lo que a mí me preocuopa es que el Gobierno aún no ha dicho cual es su modelo, ni siquiera qué estrategia tiene".
Rodríguez Zapatero advirtió al Ejecutivo deque tiene la responsabilidad de liderar el proceso de negociación, y le garantizó que los socialistas no utilizarán nunca este asunto "con fines puramente tácticos".
"En abstracto", afirmó, "puede ser más rentable, y eso fue lo que hizo el PP en alguna ocasión, que no se apruebe o que no sea mayoritario". Sin embargo, aseguró que los socialistas contribuirán a que el modelo finalmente aprobado salga adelante con un amplio respaldo.
El presidente castellano-manchego juzgó "muy razonable" la postur del secretario general del partido, por entender que los partidos deben tener un criterio firme, "y el PSOE lo tiene", pero los presidentes de las comunidades deben defender, ante todo, los intereses de sus ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2000
CLC