ZAPATERO NIEGA DISCREPANCIAS EN EL GOBIERNO SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL PARO Y DESTACA LOS ELEVADOS NIVELES DE OCUPACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, negó hoy que existan discrepancias entre sus ministros sobre la posible evolución del desempleo en los próximos meses, y subrayó como dato principal la alta tasa de población activa.
En la rueda de prensa junto al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el presidente sentenció que "no hay discrepancias" a pesar de que Pedro Solbes contempla la posibilidad de que el desempleo crezca hasta el 12,5% el próximo año y el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, situaba ese repunte en el 11%.
Para el presidente, lo relevante es que en España hay 22,4 millones de personas trabajando, 2,8 millones más que hace cuatro años, y se ha creado empleo incluso en el segundo trimestre del año, a pesar del "frenazo considerable" en la economía.
A pesar de que las expectativas de crecimiento económico son "mucho menores", explicó, la población también se incrementa y eso hace que suba también la tasa de paro. Sin embargo, el líder del Ejecutivo subrayó la fortaleza del empleo en España, y también de las coberturas por desempleo.
Aprovechó una reflexion previa de Chávez sobre el precio del petróleo para reiterar que nadie puede prever el precio del crudo a seis meses vista, y ese dato "afecta directamente" a muchas economías, por lo que las previsiones de crecimiento "no son en cada momento perfectamente determinables".
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2008
G