ZAPATERO MANTIENE QUE NO SUBIRÁ IMPUESTOS NI RECORTARÁ PRESTACIONES SOCIALES PESE A LA DESACELERACIÓN
- Anuncia la convocatoria inmediata a sindicatos y empresarios para propiciar un "gran acuerdo económico y social"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que la "fortaleza de la economía española" permitirá mantener los planes de inversión productiva y cohesión social "sin aumentar impuestos, antes bien, se reducirán dentro de los márgenes que permita la estabilidad presupuestaria dentro del ciclo".
En su discurso de investidura para pedir la confianza del Congreso de los Diputados, Rodríguez Zapatero apuntó que la economía española "es un buen amortiguador, pero no un muro que aisle de las turbulencias", por lo que reconoció que el panorama para la primera fase de la legislatura es de tasas de crecimiento inferiores a las del pasado cuatrienio, y un comportamiento del empleo "menos favorable".
Sin embargo, añadió, este panorama "no será prolongado, sino transitorio, y una vez superado se restablecerán las constantes de la pasada legislatura, retomaremos las elevadas tasas de crecimiento, y renovaremos con rigor la generación de empleo".
Insistió en que la desaceleración económica se verá "amortiguada porque nuestro país afronta esta coyuntura en buena situación, con fundamentos económicos robustos", por lo que se plantea como un "reto para reforzar la capacidad de crecimiento y mejora del bienestar".
Aseguró que el país será capaz de articular políticas y respuestas adecuadas, pero para ello tanto el Gobierno como la oposición, los gobiernos autonómicos, entes locales, sindicatos, empresarios y agentes económicos "tendremos que estar a la altura".
Para ello, el candidato a la Presidencia anunció la convocatoria inmediata a sindicatos y empresarios para propiciar un "gran acuerdo económico y social" que abarque no sólo el mercado laboral, sino las políticas de competitividad y refuerzo de la productividad.
"Es tarea de todos, estamos en condiciones de conseguirlo", insistió, sobre la base de tres principios esenciales: política fiscal y presupuestaria "cauta y prudente", una política económica que refuerce la competitividad y el aparato productivo, y que reduzca el diferencial de inflación.
SIN RECORTES SOCIALES
Estos objetivos se conseguirán, aseguró, sin subir impuestos ni realizar recortes sociales, en un marco fiscal de desaparición del impuesto de sociedades y actualización del impuesto de sucesiones y donaciones, un segundo plan de lucha contra el fraude "para mejorar los buenos resultados del anterior", y nuevas reformas laborales y de la Seguridad Social.
Explicó que la crisis de liquidez, la escalada de los precios del crudo y las materias primas y alimentos "dejan sentir sus efectos" en la economía española, y se conjugan además con "las dificultades del sector de vivienda", en el que se registra un "ajuste acusado del sector de la construcción", y los "desequilibrios del déficit por cuenta corriente y diferencial de inflación".
Ante esta coyuntura, reafirmó que su Ejecutivo realizará la deducción de 400 euros en el IRPF a pensionistas, asalariados y autónomos, lo que supondrá "una ayuda importante a las familias y un impulso agregado a la economía". Además, se favorecerá a las empresas con un adelanto en las devoluciones del IVA.
También se acometerán medidas concretas en el sector de la construcción con la convocatoria inmediata de una conferencia sectorial de vivienda, se reducirá la carga fiscal por rehabilitación, se acometerá un plan especial de recolocación de parados del sector de la construcción, y se ampliará el plazo de la hipoteca sin coste adicional para familias en situación de especial dificultad, entre otras medidas.
Rodríguez Zapatero añadió que estas medidas "no deben distraernos de retos a medio plazo", como reforzar el potencial productivo español, dar un nuevo impulso a las políticas de I+D+i, reforzar la inversión en infraestructuras y fomentar un aumento de la competencia en el sector servicios con una transposición eficiente y eficaz de la directiva europea sobre esta materia.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
L