ZAPATERO LLEVARA AL PARLAMENTO UN ESTATUTO QUE GARANTICE LAS PRESTACIONES DE ESPAÑA A SUS EMIGRANTES
-Advierte al Gobierno que patriotismo no es "enarbolar una bandera ni elevar la voz", sino proteger a los compatriotas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que próximamente someterá a la aprobación del Parlamento un "Estatuto del esañol en el mundo", que reconozca y regule las prestaciones que debe garantizar el Estado a todos los emigrantes españoles.
Esta es una de las metas que se ha marcado el líder socialista al regresar de Chile, Uruguay y Argentina, países que visitó durante la semana pasada y en los que se entrevistó con autoridades y con representantes de las comunidades españolas allí residentes.
El balance de su viaje fue expuesto por el propio Rodríguez Zapatero a la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y despuésen rueda de prensa.
De sus entrevistas en estos tres países el líder socialista extrajo dos conclusiones: las difíciles situaciones personales, sociales y económicas que atraviesan muchos españoles residentes allí, sobre todo en Uruguay y en Argentina, y el abandono de los ejes tradicionales de la política exterior española.
Rodríguez Zapatero explicó que los españoles residentes en estos países denuncian la falta de apoyo por parte del Gobierno. "El patriotismo de un país no es sólo enarbolar un bandera o elevar la voz, sino ayudar a los compatriotas, estén donde estén", aseguró.
Rodríguez Zapatero denunció que esta falta de apoyo es una consecuencia más de la política exterior del actual Ejecutivo, centrada en el "apoyo incondicional a la Administración Bush, que no a Estados Unidos", a costa de su papel de referencia en Iberoamérica.
Alertó el líder socialista de que esta nueva política exterior de España es "fuertemente contestada e incomprendida" por una buena parte de la sociedad ieroamericana.
Estas dos conclusiones extraídas del viaje se corresponden con dos objetivos marcados por el líder socialista para su acción política inmediata.
En primer lugar, la redacción y sometimiento a debate de un "Estatuto del español en el mundo" que regule la asistencia económica, las prestaciones sanitarias o el derecho de información para un posible retorno que el Estado debe garantizar a los emigrantes. Incluiría, también, la reforma de la legislación sobre nacionalidad.
El otro cmpromiso de Rodríguez Zapatero es "devolver la política exterior española a su sitio natural", que es la Unión Europea, Iberoamérica y el Mediterráneo, con una "buena relación" con Estados Unidos diferente del actual "sometimiento" a una Administración concreta.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2003
CLC