ESTATUTO CATALUÑA

ZAPATERO LLAMÓ A PUIGCERCÓS PARA PEDIRLE QUE ERC SE SUME AL ACUERDO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, llamó el pasado martes al secretario general de ERC, Joan Puigcercós, para transmitirle su personal interés en que la formación independentista se sume al acuerdo para reformar el Estatuto de Cataluña.

En una conversación telefónica, Zapatero insistió en que el proceso de reforma estatutaria es "una oportunidad histórica" que ERC no debería desaprovechar, sobre todo si se tiene en cuenta que buena parte del nuevo Estatuto tiene la paternidad de Esquerra.

Fuentes de ERC aseguraron a Servimedia que en esta conversación no hubo ninguna oferta concreta del presidente del Gobierno respecto a ninguno de los asuntos sobre los que la formación independentista mantiene sus reivindicaciones.

Puigcercós reconoce el "interés sincero" de Zapatero en incorporar a ERC al acuerdo, pero pone en duda, sin embargo, que ese interés sea compartido por otros miembros del Ejecutivo y del Partido Socialista.

CONDICIONES PARA EL "SÍ"

El portavoz parlamentario de ERC transmitió al presidente su disposición al diálogo, pero advirtió de que un eventual cambio de postura tendría que ir necesariamente precedido de cambios sustanciales en algunas materias.

ERC insiste en reclamar una agencia tributaria que gestione y recaude todos los impuestos de Cataluña, el acercamiento a los resultados del modelo foral (disposición adicional octava), la publicación del gasto estatal en Cataluña y la aplicación de la variable de población para determinar el gasto del Estado.

En materia de infrastructuras, Esquerra reivindica el traspaso de la gestión de puertos y aeropuertos y de las infrastructuras de telecomunicaciones mediante el artículo 150.2 de la Constitución.

Además, quiere incluir una cláusula de garantía de ejecución en los 7 años en que el Estado se compromete a invertir un 18,5% en Cataluña, equivalente a la aportación catalana al PIB del Estado. Pide también que se utilicen los peajes como elemento de cálculo del esfuerzo fiscal y creación de un fondo de rescate de peajes.

NACIÓN

Estos aspectos son los fundamentales de entre los que reclama ERC para replantearse su voto, aunque también pretenden una mejor definición de Cataluña como nación, el refuerzo de los símbolos nacionales y la autorización para tener selecciones deportivas propias.

Asimismo, pretenden tener competencias exclusivas sobre horarios comerciales, la creación de un órgano conjunto Estado-Generalitat que conceda los permisos de trabajo y residencia para inmigrantes, y autonomía para determinar el marco de relaciones laborales en Cataluña. Todas estas reivindicaciones estaban contenidas en un documento que ERC hizo llegar al PSOE hace diez días.

Pese a que Zapatero escuchó con atención los argumentos de Puigcercós, no hubo "voluntad ni compromiso alguno" por su parte de cambiar la redacción del Estatuto para recoger las reclamaciones de ERC, indicaron las citadas fuentes.

Esta llamada, en la que no se concretó oferta alguna, causó cierta "sorpresa" en ERC, puesto que los dirigentes de este partido han venido sosteniendo en las últimas semanas que no cambiarán su voto si no se incluyen en la reforma del Estatuto las reclamaciones pendientes.

Esta conversación se produjo en una semana decisiva en la que la Comisión Constitucional tiene previsto concluir sus trabajos, y tras lo cual el texto que salga aprobado mañana, viernes, será remitido al pleno del próximo día 30.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2006
G