ZAPATERO LLAMA A LOS JOVENES SOCIALISTAS A DEFENDER EL LIBERALISMO AUTENTICO FRENTE AL NEOLIBERALISMO DEL PP

- Pide a los jóvenes que fomenten una nueva forma de hacer política y se refiere al Gobierno como "una cosa que se sienta en el Consejo de Ministros"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, llamó hoy a los jóvenes socialistas a convertirse en pensadores, "motores de ideas" y de alternativas para encabezar un nuevo cambio social a través de una nueva forma de hacer política, basada en el compromiso con los valores más esenciales de la democracia, en el auténtico liberalismo, contrapuesto al "neoliberalismo" fomentado por el PP.

Rodríguez Zapatero clausuró unas jornadas de formación de jóvenes cuadros socialisas, a los que advirtió que la diferencia fundamental entre la izquierda y el conservadurismo es la capacidad de compromiso y la convicción en las potencialidades del ser humano.

A todos ellos les invitó a profundizar en su formación, pero entendida no solo como acumulación de conocimiento, sino como capacidad de ser libres y de decidir sobre sus propios pasos, individuales y colectivos.

En virtud de este convencimiento, afirmó que los socialistas no recuperarán su mayoría social si no fomentan un mayoría cultural e intelectual "distinta a la que la derecha, alentada por esa presunta nueva ideología que es el neoliberalismo, ha venido incrustado día a día y que incluso ha podido penetrar el sectores progresistas".

"Vamos a ganar porque ganemos intelectualmente a la derecha, y para eso hay que incentivar la imaginación y la capacidad de soñar", dijo Rodríguez Zapatero a los jóvenes socialistas, a los que invitó a luchar para que el siglo XXI no sea "el de Bill Gates", sino el de algún gran pensdor.

"A GOLPE DE ENCUESTA"

Rodríguez Zapatero advirtió a esos futuros dirigentes que un Gobierno no debe actuar "a golpe de encuesta", pero debe estar siempre atento a lo que el pueblo piensa y siente, y no debe asustarse de ser "humanista".

"Cada día que un político sea rechazado por la opinión pública porque no es dialogante ni tolerante, o porque no escucha, o porque no tiene la capacidad humana de decir que se ha equivocado, estaremos dando un avance fenomenal para la democracia", dijo.

Con estos argumentos, consideró "probable" que próximamente los socialistas tengan más votos que el PP, pero alertó de la necesidad de no conformarse con eso y tratar de cambiar las actitudes.

Para ello, advirtió que no se puede separar la forma del fondo, ya que el talante permitirá que los ciudadanos escuchen el contenido. En este punto, defendió su estilo de oposición útil a la sociedad, y consideró que el hecho de que algunos "se extrañen" de esta actitud es muestra de la confusión que la socieda tiene acerca de la utilidad de la política.

A pesar de que el tono de su alocución fue fundamentalmente instructivo, Rodríguez Zapatero no dudó en poner al Gobierno del PP como ejemplo de lo que no debe ser la política, y llegó a referirse al Gabinete de Aznar como "una cosa que se sienta en el Consejo de Ministros".

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2001
CLC