MENA

ZAPATERO JUZGA "ELEMENTAL" LA SANCION A MENA Y NIEGA LA EXISTENCIA DE UN "LIO" CON EL EJERCITO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, juzgó hoy "elemental" y "de sentido común" en una democracia la sanción impuesta al teniente general José Mena, y negó la existencia de un supuesto "lío" con el Ejército más allá de una manifestación individual.

En un desayuno informativo en el Fórum Europa, Rodríguez Zapatero reiteró su opinión "clara" sobre la propuesta que hizo el jefe del Estado Mayor para sancionar a Mena, que fue avalada por el ministro de Defensa y que será ratificada en la próxima reunión del Consejo de Ministros.

Esa decisión se basa, explicó, en que cualquier funcionario público debe respetar las ordenanzas y reglamentos que le afectan y, cuando no es así, se actúa en consecuencia. Por tanto, el Gobierno "ha cumplido su obligación democrática" y ante un "error" de un servidor público "ha funcionado la normalidad" de una democracia, dijo.

El presidente se mostró convencido de que "en absoluto" existe malestar en una parte del Ejército de la que Mena haya actuado a modo de portavoz. Aseguró, en este sentido, que tiene "la mejor opinión" de los militares españoles, y que a ellos es a quien peor ha podido sentar la imagen que el teniente general haya podido trasladar fuera de las fronteras.

En todo caso, expresó su convicción de que este incidente no tendrá "ningún efecto" sobre la imagen de unas Fuerzas Armadas "profesionales, modernas", ni sobre la de España, porque pesará la de un país "moderno, que ha ganado todas las etapas de la democracia y de la convivencia en libertad", y sólo queda pendiente la de erradicar el terrorismo.

NO HAY "NINGUN LIO"

De forma contundente al ser preguntado por la posible existencia de un "lío" con el Ejército que puede recordar episodios anteriores, el presidente del Gobierno sentenció que España superó "con nota" todas las asignaturas a las que se enfrentaba tras la caída de la dictadura. "Las palabras tienen su valor" y hay que ser cuidadoso a la hora de utilizarlas, dijo, y en esta ocasión no ha habido "ningún lío".

Además, Rodríguez Zapatero quiso desvincular lo sucedido con Mena del debate sobre la reforma estatutaria catalana. En un país democrático, recordó, hay debates y se pueden plantear reformas de cualquier ley, incluso de la Constitución. "El debate puede ser apasionado, intenso, pero es lo que caracteriza a la democracia", manifestó.

Más allá de esta reflexión, el presidente no quiso valorar las palabras de Mariano Rajoy sobre este incidente, por el mismo motivo por el que, cuando era líder de la oposición, no le parecía "muy correcto" que José María Aznar le indicara "un día sí y otro también lo que yo tenía que hacer".

Ahora, en ese papel de líder de la oposición, Mariano Rajoy "tiene derecho", comentó, "a acertar y derecho a equivocarse en su propia acción". Eso sí, precisó, quizá está empleando ahora "muchas energías" que permitan después al PSOE, "en momentos decisivos" ante una confrontación electoral, utilizar menos.

Rodríguez Zapatero no desveló si el ministro de Defensa, José Bono, comparecerá ante el Congreso de los Diputados. Al ser preguntado por ello, subrayó que el Gobierno está "siempre dispuesto" a explicar sus decisiones, y recordó que en esta ocasión existe un respaldo "amplio" de los partidos expresado públicamente.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2006
E