ZAPATERO INFORMARÁ EL LUNES A LLAMAZARES SOBRE EL PROCESO DE PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha convocado al coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, para el próximo lunes en la Moncloa, con el fin de informarle sobre la política antiterrorista y el eventual comienzo de un proceso de paz.
Según informaron a Servimedia fuentes de la coalición, también habrá contactos sobre esta materia en el ámbito parlamentario con el portavoz socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Llamazares propuso la semana pasada que la información sobre la situación del conflicto en Euskadi y los datos con los que cuenta el Gobierno sobre una posible tregua se aporten en reuniones bilaterales y en La Moncloa, no en el marco de la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso de los Diputados.
Para IU, "en España se vive una fase previa a la apertura formal de un proceso de paz", ante el que debe exigirse el cese definitivo de la actividad armada y las acciones violentas, incluida la "kale borroka" y las campañas de extorsión, así como "gestos de distensión" por parte del Gobierno, como la derogación de la Ley de Partidos y el acercamiento de presos.
El líder de IU trasladará a Zapatero el contenido de una resolución en este sentido aprobado por su Comisión Permamente, órgano ejecutivo de dirección, en el que le anima a activar la resolución aprobada por el Congreso de los Diputados, al entender que el Pacto Antiterrorista "ha fracasado y pertenece a la historia".
La propuesta incluye la creación de sendas mesas de "diálogo democrático resolutivo en el País Vasco y Navarra, abiertas a todas las formaciones políticas sin excepción, y tomando en consideración las propuestas e iniciativas elaboradas por los distintos agentes implicados en este proceso, siempre que se dé un escenario de cese de violencia".
Al margen del tema antiterrorista, las mismas fuentes anunciaron a esta agencia que Llamazares trasladará al jefe del Ejecutivo su preocupación por el "enfriamiento de sus relaciones" en lo que se refiere a política laboral, reforma fiscal y diálogo social, cuestiones en las que IU advierte de que puede "adelantar al Gobierno por la izquierda".
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2006
E