TRÁFICO

ZAPATERO HABLARÁ EN EL CONGRESO DE LOS "DESFASADOS" PRESUPUESTOS Y DE LA REACTIVACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tendrá que explicar el miércoles en el Pleno del Congreso si considera que unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2009 "desfasados" sirven para hacer frente a la crisis económica.

Así se lo preguntará el líder del PP, Mariano Rajoy, en la sesión de control al Gobierno, después de que el vicepresidente económico, Pedro Solbes, reconociera la semana pasada que el cuadrado macroeconómico que sustenta las cuentas públicas del Estado está desfasado.

Los secretarios de Estado de Economía y de Hacienda y Presupuestos, David Vegara y Carlos Ocaña, han explicado que en diciembre se revisarán las previsiones de crecimiento del PIB para 2009 "a la baja".

Solbes ha defendido que el planteamiento de los PGE para 2009 sigue siendo "válido", si bien ha puntualizado que, si las perspectivas económicas "difieren significativamente", se podrían cambiar las cuentas más adelante.

Por otra parte, el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Durán i Lleida, preguntará a Zapatero "cuál es la agenda del Gobierno para la reactivación del mercado de trabajo en un contexto de diálogo social".

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, tendrá que responder a la portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, si considera que las políticas del Ejecutivo "contribuyen a la riqueza y bienestar del país".

Solbes tampoco se librará de las preguntas de los populares, en este caso del diputado Miguel Arias Cañete, quien le pedirá que se pronuncia sobre si cree que el "Gobierno es austero".

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, será uno de los miembros del Gobierno que más tarea tendrá en la sesión de control, pues suma cuatro preguntas, tres de ellas del PP.

Los diputados populares quieren saber "cómo cree que va a afectar a la economía española el enorme incremento del paro","qué medidas va a adoptar el Gobierno ante la proliferación de expedientes de regulación de empleo en la industria" y "qué repercusiones tendrá en la economía la caída de la afiliación en la Seguridad Social".

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2008
J