ZAPATERO: "EL GOBIERNO HA PERDIDO EL RUMBO DE LA POLITICA ECONOMICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo hoy que el Gobierno de José María Aznar "ha perdido el rumbo de la política económica y de las cuentas públicas", a tenor del debate de los Presupuestos de 2002 y de las subidas de impuestos anunciadas en los últimos días.
El líder socialista aprovechó la inauguración de la jornada "El euro: un paso clave en la construcción de Euroa", organizada por su partido, para arremeter con dureza contra el Ejecutivo por la política económica que practica.
Zapatero afirmó que ante la posible recesión económica, "que el Gobierno es incapaz de aventurar en cifras mínimamente creíbles porque todas sus previsiones se han ido al traste cada dos meses", la solución adoptada por el Ejecutivo ha sido castigar el bolsillo de los españoles subiendo los impuestos, "traicionando todos los compromisos electorales del señor Aznar", agregó.
A su jucio, la anunciada subida de impuestos, que, según afirmó, tendrá un coste aproximado de 400.000 millones de pesetas, no sólo va a castigar a las economías familiares, sino que además afectará a las economías productivas, al consumo, a la confianza en la economía española y a la inversión. "Este es un ejemplo más de que la política económica del señor Aznar ha tocado fondo, de que ha perdido el norte y está sin propuestas y sin respuestas", afirmó.
EURO
Por otro lado, Zapatero dijo que la entrada en igor del euro a partir del próximo 1 de enero exige claridad en los objetivos, un esfuerzo de información a los consumidores y una nueva orientación de la política económica de España que aclare cuál es el estado real de las cuentas públicas.
El líder de PSOE aseguró que "nadie puede entender que si el Gobierno se ha empeñado en una subida de impuestos cuantiosa de diversas figuras impositivas, eso no responda a una razón evidente, y es que las cuentas públicas no cuadran". En su opinión, el déficit pblico es mucho más elevado de lo que reconocen las autoridades económicas.
Zapatero considera que los Presupuestos Generales del Estado de este año y del próximo no reflejan "con autenticidad" la previsión de ingresos y gastos del conjunto de las administraciones públicas, por lo que pidió la elaboración de unos nuevos presupuestos para 2002.
Según el dirigente socialista, la llegada del euro, además de ser un elemento que aporte una cierta estabilidad económica, debe ser también un instrumento pra avanzar en la "convergencia real" entre los países europeos y la reducción de las desigualdades sociales.
Agregó que el bienestar social se garantizará con el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica, la investigación y la formación de capital humano, y afirmó que España tiene, durante su presidencia de la Unión Europea en el primer semestre de 2002, la gran oportunidad de liderar el avance europeo en materia de convergencia real.
Por su parte, el comisario europeo de Asuntos Económics y Monetarios y ex ministro de Economía, Pedro Solbes, recordó la labor realizada por el Partido Socialista durante sus 16 años de gobierno, que a su juicio contribuyó de una manera "crucial" en la entrada de España al euro.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2001
D