ZAPATERO GARANTIZA QUE "LA PRECARIEDAD ESTA ABSOLUTAMENTE ALEJADA DEL OBJETIVO DEL GOBIERNO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta tarde que, ante el diálogo social con sindicatos y empresarios para fomentar el empleo estable y de calidad, mantendrá la misma línea que defendió desde la oposición.
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, preguntó abiertamente al presidente si está negociando un abaratamiento del despido como medio para reducir la temporalidad de las contrataciones.
El presidente no respondió directamente a la pregunta, pero reiteró que trabaja "intensamente" por un acuerdo para crear más empleo, y que esos empleos sean estables.
No quiso dar detalles con el argumento de que la prudencia y la serenidad sobre posibles propuestas son esenciales para lograr ese acuerdo. Garantizó, eso sí, que la precariedad está "absolutamente alejada del objetivo" perseguido por el Ejecutivo.
El Gobierno, dijo, pondrá sobre la mesa medidas que faciliten el acuerdo. El objetivo es "luchar contra la precariedad, contra el fraude, contra la subcontratación ilegal. En ese punto en concreto el Gobierno va a estar firme y en la línea que ha mantenido desde la oposición".
Llamazares alertó a Rodríguez Zapatero de que la imposición del abaratamiento del despido por parte del anterior Gobierno provocó "una gran contestación social" y la precariedad no se ha reducido, sino que ha crecido.
Recordó que a los dos millones de desempleados se unen cinco millones de precarios, la mayoría jóvenes y mujeres, que se centra en el fraude del contrato de obra y servicios, en la falta de regulación de subcontratas y en la temporalidad de las administraciones públicas.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2005
CLC