RTVE

ZAPATERO GARANTIZA QUE DIALOGARÁ SOBRE EL FUTURO DE RADIO 4

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, garantizó hoy que todo lo relacionado con el futuro de Radio 4 será objeto de diálogo con los trabajadores y con la Generalitat de Cataluña.

El portavoz de CiU en el Senado, Pere Macias, aprovechó la sesión de control al Gobierno para preguntar al presidente por el supuesto cierre de Radio 4, la emisora en catalán de RNE, dentro del plan de saneamiento de RTVE propuesto por la SEPI.

"Todo lo que afecte a Radio 4 va a ser objeto de negociación" con los trabajadores y con la Generalitat, "y mi deseo es que sea también con todos los grupos parlamentarios", respondió el presidente.

Rodríguez Zapatero juzgó "posible" encontrar un equilibrio entre la necesidad de "racionalizar" el gasto en RTVE y respetar la pluralidad lingüística de los medios públicos y lo que ha supuesto Radio 4 en Cataluña.

El presidente explicó que el objetivo de ser "extraordinariamente rigurosos" en el gasto en RTVE exige "una política de reconversión", dado el "volumen insostenible" de la deuda acumulada.

Señaló ese objetivo como uno de los tres marcados por el Gobierno, junto a la garantía de unos medios públicos competitivos en el servicio público y vertebrador del país, "independientes y desgubernamentalizados", una afirmación que suscitó los abucheos desde los bancos del PP.

En todo caso, recordó que el plan está en su fase inicial y aseguró que el Gobierno está "abierto al diálogo" para lograr un futuro de Radio 4 satisfactorio.

Macias pidió al Gobierno que sea, sobre todo, respetuoso con el capital humano y riguroso en las informaciones. Por ejemplo, frente a la afirmación de que Radio 4 cuesta a las arcas públicas siete millones de euros anuales, explicó que sólo el treinta por ciento de ese dinero se destina a emisiones propias, porque el resto es para programación que emite RNE para toda España y a través de otras emisoras.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
L