ZAPATERO GARANTIZA UN DESARROLLO ESTATUTARIO "EN TIEMPO Y FORMA, CON DIÁLOGO Y NEGOCIACIÓN"
- Duran denuncia que de 37 proyectos importantes en tramitación, ocho vulneran el Estatuto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta tarde en el Parlamento que el desarrollo normativo del Estatuto de Cataluña se abordará "en tiempo y forma", y será "fruto del diálogo y de la negociación".
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, le emplazó a explicar qué criterios seguirá para la aplicación de la reforma estatutaria, y reclamó al Gobierno "lealtad" al pacto.
Duran recordó que el jefe del Ejecutivo, "en plena campaña de referéndum, hizo referencia a que sería generoso. Nuestro grupo parlamentario ha dicho que, más que generosidad, lo que solicitaba al Gobierno, a usted, sus ministros y cuantos cargos públicos lo integran, lealtad al espíritu y a la letra".
En cambio hizo referencia a algunos aspectos "que para nada corresponden a esa lealtad, da la impresión de que alguien no ha leído, no conoce o no piensa practicar" el espíritu del texto estatutario, y así lo pone de manifiesto que, "de los 37 proyectos de ley importantes que hay en trámite parlamentario, como mínimo 8 vulneran este Estatuto".
"Realmente no han leído, o al menos no han cotejado, palabras textuales de algún alto cargo de algún ministerio, el texto del Estatuto", y puso como ejemplo la reforma del recurso de casación, la Ley de Dependencia, que "ataca y no respeta" el texto; la justicia de proximidad, o la prestación de servicios en puertos de interés general.
El jefe del Ejecutivo aseguró que su criterio para desarrollar el Estatuto, "fruto de un acuerdo de esta Cámara al que ha contribuido de manera decisiva el PSOE", se basa en el propio "espíritu que todo el Estatuto tiene para el futuro del autogobierno y de las reformas que afectan al modelo de Estado: el diálogo y la negociación".
En este sentido, aseguró que las "transferencias, y eldesarrollo normativo que corresponden a las Cortes Generales, tienen que ser fruto del diálogo y de la negociación. Vamos a hacerlo en tiempo y forma, con las instituciones que representan al pueblo de Cataluña, a través de la Generalitat y el Parlamento catalán".
"ZONAS INTERPRETABLES"
"Es evidente que en la aplicación del Estatuto, que tiene un amplio contenido normativo, y en la facultad del Gobierno y de esta Cámara de impulsar iniciativas legislativas, tendremos que ir debatiendo y discutiendo determinados contenidos de algunas cuestiones que competencialmente tienen zonas interpretables", agregó.
Explicó que esto es algo "consustancial al propio desarrollo del Estado autonómico, compuesto, donde muchas competencias son compartidas", lo que exige "una actitud de cooperación", además de "respeto al ámbito competencial estatutario y autonómico que este Gobierno defiende y quiere mantener, más allá de la legítima interpretación que algunas cuestiones tengan".
Para que tenga el Estatuto "tenga un desarrollo satisfactorio para los ciudadanos de Cataluña", es necesario "dialogar, entendernos y llegar a acuerdos de cooperación. Así haremos que el Estatuto sea fuerte y sea positivo para los ciudadanos de Cataluña".
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2006
E