DEBATE NACIÓN

ZAPATERO GARANTIZA A CiU QUE CATALUÑA SUPERARÁ POR PRIMERA VEZ LA MEDIA DE FINANCIACIÓN PER CÁPITA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, garantizó hoy al portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida,que tras el acuerdo de financiación autonómica Cataluña superará por primera vez la media de financiación per cápita.

En el Debate sobre el Estado de la Nación, Duran acusó al presidente de incumplir sus compromisos con Cataluña, y Rodríguez Zapatero no dudó en responderle que eso se evaluó en las urnas hace poco más de un año con un resultado histórico de los socialistas catalanes en las generales.

Garantizó que sus compromisos con Cataluña "siguen firmes", y pidió a Duran que no hable como portavoz de todos los catalanes porque hay muchos que respaldan al Gobierno precisamente por su "sensibilidad" hacia ese territorio y su intención de "colmar" sus aspiraciones.

La financiación es uno de los asuntos que el presidente reconoció como "pendientes", y en ese sentido mantuvo el compromiso de que el acuerdo tendrá efectos a fecha 1 de enero de 2009.

"Va a ser la mejor financiación de la historia para Cataluña, y con mucha diferencia de la vigente. Por primera vez Cataluña estará por encima de la media de financiación per cápita" y cuando se cierre el acuerdo, auguró, habrá críticas de aquellos partidos a quienes hoy CiU sitúa "en equidistancia con nosotros".

Defendió también que en materia de infraestructuras se ha dado "un vuelco" y en apenas cinco años se han alcanzado cotas históricas para superar el déficit de Cataluña, por ejemplo con el reciente acuerdo para el traspaso de Cercanías.

Rodríguez Zapatero lanzó algunos guiños al portavoz de CiU, al agradecer "su catálogo de reconocimientos", al precisar algunos asuntos en los que puede haber acuerdo, y al declararse "deseoso" de acordar con esta formación la Ley de Economía Sostenible que anunció en su primera exposición.

El "único reproche" que como tal le formuló fue la negativa a su acusación de que la ambición de poder le llevó a ocultar la crisis en la campaña electoral. "Ni engañé ni oculté ninguna crisis para ganar las elecciones", sentenció, y si el PSOE ganó fue porque supo transmitir confianza.

Un demócrata acreditado, le dijo con una sonrisa, "debería huir de un argumento similar al que ha utilizado el señor Rajoy" al acusarle de mentir a los ciudadanos.

El presidente se mostró dispuesto a analizar algunas propuestas de CiU, como las ayudas a la compra de ciclomotores o la reforma de las políticas activas de empleo, pero insistió en que la reclamación de una reforma laboral es "un camino equivocado".

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2009
R