ZAPATERO EXPRESA SU "FIRME DETERMINACIÓN" DE PERSEGUIR A ETA Y PROSEGUIR CON LA OBRA DE LA "Y VASCA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó esta tarde su "firme determinación" de seguir luchando contra ETA y de continuar con las obras de la "Y vasca", saboteada por la banda terrorista y en la que participaba la empresa de Ignacio Uria, asesinado hoy en Azpeitia (Guipuzcoa).
En rueda de prensa en el Palacio de La Moncloa, el presidente condenó el asesinato "vil y cobarde, muy cobarde" de Uria, un empresario de "larga trayectoria" de creación de empleo y riqueza y que trabajaba "en favor del desarrollo de su tierra".
Expresó sus condolencias a la familia y amigos de Uria y a todos los empresarios vascos, con los que quiso compartir "el quebranto y la rabia contenida que nos produce este hecho criminal tan gratuito y tan infame".
El Gobierno, aseguró, mantiene su "absoluta determinación de perseguir sin descanso" a los autores de este asesinato hasta dar con ellos, detenerlos y ponerlos ante la Justicia "para que reciban de ella la condena más dura posible".
Lo que espera a los autores de este crimen es lo mismo que a sus predecesores, "pasar el resto de su vida en la cárcel", y no pueden dudar "ni por un minuto de que será así". "ETA nunca nos impondrá sus soluciones violentas, nunca doblegarán nuestros propósitos", reiteró.
Rodríguez Zapatero trasladó telefónicamente al lehendakari, Juan José Ibarretxe, el pesar del Gobierno y su apoyo a los empresarios vascos, y compartió con él el compromiso de continuar con la obra de la "Y vasca".
El hecho de que ETA haya atentado contra un empresario involucrado en esa obra es, para el presidente, una prueba más de que los objetivos de la banda "trascienden cualquier coyuntura y cualquier situación" y de que su actitud es "criminal, cobarde, y en muchas ocasiones indiscriminada".
Reiteró, en este sentido, la "firme determinación" del Gobierno para realizar esa obra, "sin duda la más importante para la futura vertebración de Euskadi" entre sus distintos núcleos y también con el resto de España y hacia Europa.
"Esa obra se va a hacer porque es fruto de la voluntad democrática" y, además, fruto de un acuerdo de colaboración entre el Gobierno estatal y el autonómico.
Habló también con el líder del PP, Mariano Rajoy, al que expuso la información disponible sobre el atentado y con el que coincidió en la conveniencia de consensuar una declaración unitaria de los demócratas frente al terrorismo, en una reunión que los portavoces celebrarán previsiblemente mañana en el Congreso de los Diputados.
El presidente no confirmó la posibilidad de adelantar la cumbre antiterrorista prevista con Francia, y se limitó a subrayar que cuando se produzca esa reunión se reiterará la voluntad de cooperación, que en este asunto es "excelente" e incluso "impecable".
Tras el atentado, Rodríguez Zapatero ha suspendido el acto que tenía previsto celebrar mañana con empresarios vascos acompañado del secretario general de los socialistas vascos, Patxi López.
No obstante, precisó que tiene intención de dar el pésame "directamente" a la familia de Ignacio Uria y celebrar "cuanto antes" ese acto con empresarios para trasladarles el apoyo del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2008
S