ZAPATERO EXIGE "MOVILIZACION" A LOS DIRIGENTES REGIONALES DEL PSOE PARA GANAR LAS ELECCIONES DE 2003 Y 2004

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, exigió hoy "movilización" a los secretarios generales provinciales de su partido para obtener "mayorías socialitas" en las elecciones municipales y autonómicas de 2003 y, posteriormente, en las generales de 2004.

Rodríguez Zapatero, que mantuvo un encuentro con dirigentes regionales del PSOE para preparar su acción electoral, sostuvo que su partido vive actualmente uno de los mejores momentos de su historia en lo que a cohesión interna se refiere.

El líder socialista animó a sus compañeros de partido a demostrar a los ciudadanos la "movilización, energía, confianza y cercanía" del PSOE como principio paraganar los próximos comicios.

A su juicio, el socialismo del siglo XXI debe ser el "socialismo de los ciudadanos" y, en consecuencia, las elecciones municipales deben suponer el primer paso de una política cercana a los españoles y que consolide el "proyecto ganador" que puso en marcha la formación tras su 35 Congreso Federal.

Desde entonces, en apenas año y medio, Zapatero consideró que su partido ha recorrido un camino "positivo" en "muy poco tiempo", lo que ha contribuido a cambiar "muchas cosa". No obstante, resaltó que todavía quedan otras tantas por hacer, como impulsar una mayor democracia en España, poner en marcha un nuevo proceso de modernización y equiparar el nivel de vida de los ciudadanos españoles con el de los europeos.

CRITICAS A AZNAR

Estos son los tres grandes objetivos que trasladó el secretario general del PSOE a sus dirigentes regionales, a los que instó a poner en marcha un conjunto de medidas que "dignifiquen" el trabajo de los españoles.

Asimismo, criticó la sitación actual de la sociedad de la información en España, de la que dijo que está 12 años por detrás de la media general de otros países, 30 años por detrás de los tres países más avanzados de la Unión Europea y 50 años por detrás de Estados Unidos.

Todo ello es, en su opinión, fruto del "fracaso" que ha supuesto la gestión de José María Aznar al frente de Ejecutivo. "Ha gestionado, pero no ha gobernado", indicó, "y mucho de lo que ha gestionado lo ha hecho mal, especialmente desde que logró la mayoríaabsoluta en marzo de 2000".

Zapatero aseguró que España ha perdido importancia en la comunidad internacional, porque el Partido Popular ha invertido mucho, pero "en su propia imagen". Para el dirigente socialista, cada vez se tiene menos en cuenta a este país a nivel internacional, a pesar de que Aznar salga en todas las fotos, tanto que, afirmó, cuando el presidente del Gobierno termine su mandato en 2004 y se retire, se llevará a su casa "un album de fotos muy grande".

Por último, el secretariogeneral del PSOE interpretó que tanto Aznar como el Partido Popular están "nerviosos e intranquilos" porque saben que el viento sopla "a favor de mayorías socialistas", y concluyó su alocución ante los secretarios generales provinciales del partido con un mensaje: "¡Venga, a trabajar!".

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2002
PAI