ELECCIONES

ZAPATERO EXIGE A LA IGLESIA "MAYOR RESPETO", EN PRESENCIA DEL NUNCIO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, exigió hoy, ante el nuncio del Vaticano en España, un "mayor respeto" a los poderes públicos por parte la Iglesia católica, después del comportamiento "insólito" y "nada adecuado" que, a su juicio, han tenido los obispos con el acto de la familia del 30 de diciembre y el comunicado sobre las elecciones de marzo.

Zapatero hizo estas declaraciones durante un almuerzo informativo en Madrid, al que acudieron destacados miembros del empresariado español y en el que, entre otras personalidades, estuvo presente el nuncio del Vaticano en España, Manuel Monteiro de Castro.

El jefe del Ejecutivo, al que ya habían advertido de la presencia del nuncio entre las primeras mesas, aseguró que no puede asumir el contenido de la nota emitida la semana pasada por la Conferencia Episcpal, en la que pedía que se no votara a quienes esta legislatura han negociado con ETA.

Zapatero calificó de "insólito" esa recomendación porque la jerarquía eclesiástica no había hecho algo así ni en las elecciones generales de 2004 ni en las de 2000, después de que el PP mantuviese un diálogo con la banda terrorista durante la tregua decretada por ETA en 1998.

"Es la primera vez que en una nota de la Conferencia Episcopal se hace una consideración general sobre el diálogo y la legitimidad o no legitimidad, es la primera vez en una nota previa a unas elecciones, por lo tanto las cosas en su sitio", añadió.

Zapatero criticó también la postura de la Iglesia con la asignatura de Educación para la Ciudadanía, que definió como "pura", por incluir "contenidos sobre los valores y la convivencia de la europa libre y lo que representa la democracia".

Por todo ello, el jefe del Ejecutivo reclamó un mejor trato de la Iglesia y advirtió de que en el futuro el diálogo "va a tener que fundamentarse en un mayor respeto a lo que representa quien encarna la voluntad popular democráticamente elegida".

Zapatero negó que la reacción del PSOE busque utilizar las críticas de la Iglesia para movilizar al electorado socialista, tal y como se ha sugerido desde el Partido Popular. Incluso, bromeó que al final "van a acabar diciendo que esta nota (de la Conferencia Episcopal) la escribió Pepe Blanco" de manera estratégica. "Encima de que recibimos ataques con la nota, ¿nos va a beneficiar? Pues no", remachó.

Pese a los reproches a la Iglesia, Zapatero no perdió la sonrisa. Explicó que él no se calla pero tampoco se enfada. Por eso, ante el recordatorio de que había prometido tomarse un caldo con el nuncio, aprovechó la presencia del representante del Vaticano en España para comprometerse a una cita "la semana que viene", tras la que aseguró que se informará con "una nota".

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2008
F