ZAPATERO EXIGE A AZNAR "MENOS PROPAGANDA Y MAS GOBERNAR"
- Responde a la ironía de que es como un "globo pinchado" diciendo que incluso a Azar se le puede pedir un esfuerzo intelectual mayor
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que el deseo del PP de una campaña electoral "larguísima" es la mejor demostración de que sus políticas están fracasando. "Menos propaganda y más gobernar", le exigió.
En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, el líder socialista respondió "sin más comentario" a la referencia de Aznar a él como "un glbo medio pinchado".
"El debate político debe transcurrir por el terreno de la seriedad. Incluso al señor Aznar se le puede exigir un esfuerzo intelectual mayor", respondió.
Más allá de esta respuesta al comentario concreto, Rodríguez Zapatero pidió al Gobierno que se centre en resolver los problemas de los ciudadanos y no en la "propaganda". "Un Gobierno que necesita una campaña larga es un Gobierno que está fracasando en sus políticas". remachó.
El primer objetivo del Ejecutivo, insistió, dbería ser responder a una situación económica y social cada día más deteriorada y ante la que no parece tener más alternativa que "la propaganda y la descalificación al adversario".
"Menos propaganda y más acceso a la vivienda, más estabilidad en el empleo, más esfuerzo en la educación pública, mejor funcionamiento de los servicios públicos, menos propaganda y menos crispación, y más diálogo con todas las fuerzas políticas y sociales", reclamó.
LA COHESION
Rodríguez Zapatero reiteró, además, qu la cohesión y la estabilidad del Estado no debe ser un elemento de enfrentamiento electoral, y expresó su "tristeza" por ver al presidente del Gobierno "utilizando lo que es de todos, España, a lo que contribuímos todos cada día, como elemento de confrontación partidaria".
"Por lealtad a la Constitución y a España no voy a replicar. Siempre que en España ha habido un debate plagado de posiciones excluyentes, de apropiación de las ideas de comunes, no ha dado buenos resultados", alertó.
Además, e líder socialista recordó a José María Aznar que su deber como presidente no es hacer preguntas a la oposición, sino dar respuestas y rendir cuentas.
Por ello, le pidió que aclare si comparte las declaraciones de Juan José Lucas en las que asegura que la Constitución es "asimétrica". "Que aclare a los españoles qué quiere decir el presidente del Senado cuando dice que tenemos una Constitución asimétrica". "Antes de pedir contestaciones a los demás, que de él las respuestas, que es presidente del Gobieno".
El líder socialista se negó a valorar si esta virulencia del PP contra él pudiera obedecer a una hipótesis de adelanto electoral. En todo caso, aseguró que el PSOE tiene ya "perfectamente ahormado" un conjunto de propuestas concretas en todos los ámbitos.
En este sentido, recordó al PP que los hechos y los comportamientos son "mucho más contundentes" que las palabras y las "falsas acusaciones", y los ciudadanos han comprobado la actitud de los socialistas en lo referente a la cohesión y a laestabilidad con propuestas como, por ejemplo, el Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo.
"Cada vez que se reune hay coincidencia sobre su buen desarrollo. Al único que no le debe gustar cómo va es al señor Aznar", afirmó.
Puesto que los objetivos de este acuerdo son "tan importantes para España, para la libertad, para la democracia, no voy a entrar en ese debate. los hechos son contundentes desde todos los puntos de vista, mucho más que las palabras", concluyó.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1991
CLC