ZAPATERO ESTUDIA CON LA ASOCIACION 11-M DURANTE DOS HORAS Y MEDIA LAS REIVINDICACIONES DE LAS VICTIMAS
- Manjón respalda a Peces Barba como interlocutor de las víctimas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la presidenta de la Asociación 11-M Afectados de Terrorismo, Pilar Manjón, estuvieron reunidos durante cerca de dos horas y media en las que estudiaron las reivindicaciones de las víctimas de los atentados perpetrados en Madrid el 11 de marzo de 2004.
Al finalizar el encuentro, que tuvo lugar en la sede de la Asociación 11-M, en el barrio de Santa Eugenia, Pilar Manjón señaló que aunque la reunión "ha sido larga", lo cierto es que "ha sido también fructífera".
"Nosotros le hemos transmitido todos y cada uno de los problemas que tenemos detectados con las víctimas y que no se estaban danto solución", explicó Manjón. "Ha tomado nota de la reunión y, por lo demás, ha sido absolutamente cordial y larga".
Entre los problemas que le han planteado se encuentran "el tema de las secuelas psicológicas, que no están siendo reconocidas para la condición de víctima del terrorismo".
Preguntada si ha recibido ya alguna contestación a sus reivindicaciones, Pilar Manjón señaló que "la primera respuesta positiva" fue la ampliación del plazo para que las víctimas soliciten ayudas.
"Es un aliciente", agregó, porque, explicó, "tenemos seis meses para dar salida a toda la problemática que le hemos venido planteando y que seguiremos planteándole" a través del Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, Gregorio Peces-Barba, como interlocutor.
En este sentido, añadió que la Asociación 11-M Afectados de Terrorismo no aspira a tener una interloción directa con el presidente del Gobierno. "Nuestro interlocutor es el Alto Comisionado para las Víctimas del Terrorismo", insistió. RESPETO Asimismo, aseguró que la asociación "siempre ha tenido muy claro" el respeto que le deben a la figura del Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo.
Manjón agradeció que Zapatero haya "tenido la deferencia" de visitarles a la "modesta" sede de la asociación en un día como hoy, "día de San José, día de su santo y día del padre".
Al finalizar la reunión, la Asociación 11-M Afectados de Terrorismo emitió un comunicado en el que afirman que su "única funCión es asistir a las víctimas en todo aquello que precisen".
"Nuestra asociación seguirá manteniéndose al margen de cualquier disputa política, solicitará a todas las Administraciones el apoyo a esta tarea, para ayudarnos a salir con dignidad de la situación en que nos ha sumido el acto terrorista del 11 de marzo, que no elegimos vivir", dice el comunicado.
Asimismo, añade que la Asociación 11-M Afectados de Terrorismo "apoyará a cualquier institución, organismo, asociación, fundación creada para la defensa de las personas que hemos sufrido actos de barbarie".
Mientras transcurría la mañana, varias decenas de transeúntes se fueron acercando a las inmediaciones de la sede de la asociación al conocer que allí se encontraba el presidente del Gobierno.
CAMARA EN MANO
Muchos de ellos sacaron sus cámaras fotográficas a la calle para inmortalizar el momento en el que apareciera Rodríguez Zapatero.
Zapatero y Pilar Manjón, al finalizar la reunión, fueron saludados por los vecinos de Santa Eugenia que allí se encontraban con un cálido aplauso. El presidente del Gobierno se marchó saludando y estrechando la mano a la gente que se le acercaba.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2005
VBR