ZAPATERO ESTÁ DISPUESTO A INCLUIR LAS PROPUESTAS DE RAJOY Y LAS DE OTROS GRUPOS PARLAMENTARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "acoge con agradecimiento" los cuatro folios de propuestas económicas que Mariano Rajoy le ha entregado hoy y, si le convencen, las incluirá a al documento que España presentará en la cumbre, junto con las de otros grupos parlamentarios.
Fuentes próximas a Zapatero hicieron estas declaraciones, tras la reunión que mantuvo hoy el presidente del Gobierno con el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, en el Congreso de los Diputados, para hablar de la cumbre financiera que se celebrará en Washington el próximo día 15, y a la que el jefe del Ejecutivo español acudirá después de que Francia le cediese una de las dos sillas que le correspondían.
La reunión, que se ha celebrado en un "buen" clima, ha servido para que Rajoy trasladase sus propuestas al presidente, unas iniciativas que Zapatero podría añadir a las propuestas que en este momento está elaborando el Ejecutivo a partir de un trabajo coordinado entre el Gabinete del Presidente, la Oficina Económica de Presidencia y el Ministerio de Economía y Hacienda.
El documento, en el que se expondrán las iniciativas españolas para reformar el orden financiero internacional y que se discutirá en la sesión plenaria de la Cumbre el sábado por la mañana, también contemplará las propuestas de los sindicatos, el sector financiero y los empresarios.
Por su parte, Zapatero informó a Rajoy de su próxima comparecencia en el Congreso de los Diputados en la que explicará las conclusiones a las que se llegue en la cumbre del G-20.
Una cita internacional que desde Presidencia esperan que sea la primera reunión, dentro del necesario proceso de cambio en la regulación del sistema financiero global.
En este sentido, el presidente del Gobierno "ha puesto en valor" ante Rajoy el hecho de que España este finalmente presente en este cónclave económico.
Sin embargo, el jefe del Ejecutivo también ha reconocido su intención de que de la cumbre "salga una nueva metodología" a la hora coordinar y establecer la celebración y participación de los diferentes países en esta serie de encuentros, en los que España quiere "estar presente desde el principio hasta el final".
Según fuentes cercanas al presidente, en el encuentro de Washington se afrontará la reformará la regulación que rige a las entidades financieras y los productos que estas ofrecen.
También se afrontará el asunto de los paraísos fiscales y la necesidad de regular las agencias de rating, que califican el riesgo de los productos financieros.
Además, las propuestas de España coincidirán con la política de la Unión Europea en materia financiera, ya que, además de ser uno de sus miembros, ocupa el puesto que Francia le ha cedido en virtud su turno de presidencia de la UE.
El presidente del Gobierno viajará a Washington el viernes, tras el Consejo de Ministros, y una vez allí participará en una cena a la que está previsto que asistan todos los jefes de de Estado de los países invitados a la cumbre.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2008
M