ZAPATERO ESPERA QUE DE LA CENA DE JEFES DE GOBIERNO SALGA UNA "BASE LEGAL" PARA UN MERCADO UNICO DE ENERGIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, espera de que de la cena que está manteniendo a esta hora con los mandatarios de los Veinticinco países de la UE salga una "base legal" del futuro mercado único de la energía, según explicó en rueda de prensa el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda.
Zapatero comenzó la cena explicando que, de los dos millones de empleos que se van a crear en toda Europa en 2006, más un tercio, 700.000, se van a crear en España, lo que muestra el apoyo a las políticas de liberalización económica contenidas en la Agenda de Lisboa.
Lo que ocurre, argumentó Moraleda, es que la liberalización del mercado laboral, así como la de los mercados de capitales, no es extrapolable al mercado intracomunitario de energía. Puso como ejemplo que España importe el 80% de su capacidad energética y sólo el 2,7% venga por vía de interconexión.
Zapatero espera convencer a Angela Merkel, la canciller alemana, muy crítica con las medidas del Gobierno español contra la OPA de E.On sobre Endesa, de que sus argumentos no son de índole nacionalista, sino de puro equilibrio en un mercado muy especial.
Recordó, a este respecto, que el cien por cien del capital de las empresas energéticas de España y Gran Bretaña, los países más liberalizados en este terreno, se encuentran ya en manos privadas, cosa que no ocurre ni en Francia ni en Alemania.
A resultas de esto, Zapatero va a justificar ante Merkel los cuatro decretos aprobados recientemente en Consejo de Ministros para reforzar las competencias de la Comisión Nacional de la Energía, porque, dado el grado de liberalización, se necesita un "regulador fuerte", dijo Moraleda.
"España apoya la aproximación de los marcos regulatorios (nacionales) e incluso estaría dispuesta a que existiera un único regulador (europeo)", señaló Moraleda en referencia a la creación de una política europea de energía.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2006
G