Discapacidad

Zapatero elogia la reforma del artículo 49 por impulsar una Constitución más democrática

- Pide un cambio del modelo de las residencias

- Tacha de "ambicioso" el plan de cuidados anunciado por el Gobierno

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TotalesZapateroBegoñaFelipe

MADRID
SERVIMEDIA

El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, considera que la Constitución española es más democrática y mejor que otros textos normativos de agunos países gracias a la reforma del artículo 49, que elimina la mención a las personas con discapacidad como 'disminuidos' y blinda sus derechos.

Zapatero se pronunció de esta forma en una entrevista con Servimedia, en la que lamentó que se hubiese tardado tanto tiempo en dar este paso. Señaló que la redacción anterior “no era de una Constitución democrática”. “Al hablar de minusvalías, no lo era. Y hemos tenido que esperar”, indicó.

Por eso, celebró que, al final, se haya logrado alcanzar este acuerdo, resaltando que “quizá, a nivel constitucional, la mejor expresión de los derechos de las personas con discapacidad la tiene hoy la Constitución española, si se compara con cualquier otra del mundo”. También destacó que desde ahora se le presta “una especial protección a las mujeres y niñas con discapacidad por la doble discriminación que sufren”.

A su juicio, el Estado de bienestar “necesita cada día ser implementado”. Es la conclusión a la que llegó tras valorar con pesar el gran número de personas que murieron en las residencias a consecuencia de la covid.

El expresidente recordó que la pandemia fue “un hecho extraordinario, no previsto ni previsible” y reclamó una reforma del modelo. “Nuestro sistema de residencias tiene que cambiar", dijo.

Zapatero comentó que lo ocurrido fue “una llamada de atención tremenda” que debería hacer reflexionar a toda la sociedad y explicó que a nivel social España siempre ha ido cumpliendo etapas “a la carrera”.

Consideró que es “preocupante” lo ocurrido en muchas residencias y admitió que hace falta "un diagnóstico a fondo” y un cambio de sistema. Así, confió en que con el nuevo plan de cuidados, anunciado por el Gobierno, mejore la situación. “Es un plan ambicioso. Tan ambicioso como pudo ser en su día la Ley de la Autonomía Personal”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2024
MJG/gja