ZAPATERO DICE QUE LOS TERRORISTAS TIENEN QUE SABER QUE TODOS ESTAMOS UNIDOS Y ASEGURA QUE CAERÁN LOS AUTORES DEL ATENTADO
- El presidente promete que los terroristas "cumplirán rigurosamente sus penas" y les advierte que "jamás" lograrán nada con violencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, puso de relieve la importancia de que los terroristas sepan que "todos estamos unidos" en su contra, tras producirse el primer atentado con muertos de ETA desde la explosión en la T4 del aeropuerto de Madrid, en diciembre de 2006.
Zapatero compareció ante la prensa acompañado del embajador francés, Bruno Delaye, y del secretario de Estado para la Seguridad, Antonio Camacho, que coordina las operaciones desde España en ausencia del titular de Interior, que viaja al lugar del atentado.
Además, prometió que los terroristas serán detenidos, puestos a disposición judicial y que "cumplirán rigurosamente sus penas", al tiempo que advirtió a los etarras que "jamás" lograrán nada con violencia.
El presidente comenzó su alocución expresando "el dolor y la condena más radical" del Gobierno al atentado de esta mañana. "Hoy, la organización terrorista ETA ha vuelto a cometer un acto criminalen el que ha asesinado a un guardia civil y ha dejado gravemente herido a otro".
Explicó que el atentado se produjo "cuando realizaban tareas de detección y persecución de miembros de la banda terrorista". Sus primeras palabras fueron de "consuelo, cariño, cercanía y solidaridad" para las familias de Raul Centeno, que resultó muerto, y de Fernando Trapero, que está herido.
Tuvo también un recuerdo para "toda la Guardia Civil" que una vez más "ha sido golpeada por el terrorismo cuando cumplía su gran misión de defender las libertades de todos los ciudadanos" y lo ha hecho con "el mayor de los sacrificios".
"SE PERSIGUE A LOS AUTORES"
Zapatero explicó que la operación policial en el sur de Francia "permanece abierta" puesto que "con colaboración" de las autoridades galas "se persigue a los autores".
Además, el presidente ha dado "instrucciones" al ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que se encontraba en Alemania, que "se desplace a la zona de los hechos en compañía de su colega francesa y para que informe a la ciudadanía de los pormenores cuando se disponga de información más amplia".
En este momento el discurso de Zapatero entró en su parte más política. Aseguró que la sociedad española muestra "su repulsa más radical a quienes con desprecio al más elemental de los derechos, el derecho a la vida, tratan de acobardar a los ciudadanos".
"Cuarenta años de negra historia terrorista no les han bastado para llegar a calibrar la inmensa fortaleza de la sociedad española. Centenares de muertos y víctimas no les han llevado a comprender que jamás conseguirán nada que pretendan con la violencia".
"Tantos atentados", continuó, "no les han mostrado que sólo llevan la muerte y el dolor para sus víctimas y la inevitable derrota de quienes los cometen. Más que nunca, hoy tienen que saber los terroristas que todos estamos unidos contra ellos. Todos, firmemente comprometidos con los valores y las instituciones que nos hacen ser libres".
Ya dirigiéndose a los terroristas advirtió que "tienen que saber que defenderemos con toda determinación nuestra libertad frente a la muerte, el totalitarismo, la extorsión, la amenaza o cualquier tipo de coacción".
Se mostró convencido de que quienes han cometido este "execrable crimen" serán "detenidos y puestos a disposición judicial. Cumplirán rigurosamente sus penas y pagarán por el daño irreparable que han causado. Este es su inevitable destino", sentenció.
"El Gobierno seguirá persiguiendo a los terroristas y a quienes les prestan su apoyo con todos los instrumentos del Estado de derechao. Caerán como han caído los que a lo largo de la historia asesina de ETA les han precedido en sus horrores".
Para finalizar, Zapatero reconoció que no se podrá compensar a los familiares de los dos agentes que sufrieron el atentado de hoy pero "les ofreceremos el mínimo consuelo de saber que quienes hoy han cometido este hecho criminal pagarán por ello".
El presidente del Gobierno acabó su intervención expresando su "respaldo total, solidaridad, afecto y agradecimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que trabajan por preservar nuestra vida y nuestra libertad".
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2007
J