Zapatero dice que al Gobierno le conviene posponerlo ----------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados acordó hoy no fijar formalmente la fecha para el "debate de la Nación" hasta que el Gobierno no remita, el próximo lunes, a la Cámara el escrito con las líneas generales del discurso del presidente del Ejecutivo, Felipe González.
Todos los representantes de la oposicióna aprovecharon hoy la reunión de la Junta de ortavoces para expresar su enfado por la decisión del Gobierno de aplazar una semana el debate, cuando previamente se había fijado, por acuerdo, para los días 17 y 18 de este mes.
A la salida de la Junta, los portavoces coincidieron en mostrar su malestar ante la actitud del Ejecutivo de modificar el orden del día de los plenos "según le interesa", según manifestó Nicolás Sartorius, de Izquierda Unida.
La portavoz adjunta del PP, Loyola de Palacio, consideró que el Gobierno "ha demostrado una vezmás su falta de sensibilidad y respeto hacia la Cámara, al cambiar unilateralmente un acuerdo de todos los grupos".
José Ramón Caso exigió al Gobierno que dé una explicación a la opinión pública, ya que no se la ha dado a los grupos, sobre las razones que han llevado a cambiar la fecha del debate. "Hay que evitar que se vuelvan a repetir situaciones tan chuscas como ésta", añadió.
El portavoz socialista, Eduardo Martín Toval, quiso restar "hierro" a la polémica y afirmó que los días fijados inicilmente por la Junta de Portavoces sólo eran "una previsión" y la fecha última sólo se decidiría tras el envío de la comunicación por el Gobierno.
El ministro para las Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, dijo que "se ha exagerado en exceso un simple aplazamiento del debate".
Alegó que el Gobierno ha decidido posponer el debate como "fruto de una reconsideración posterior".
Preguntado por los motivos que han llevado a esta reconsideración, Zapatero espetó: "En principio, pensábamos qe ibámos a poder enviar la comunicación este lunes, pero hemos visto que nos conviene más la próxima". Añadió que esas prórrogas las solicitan todos los grupos cuando les interesa para cualquier trámite parlamentario.
El ministro subrayó que una vez que el Ejecutivo remita la comunicación al Congreso el lunes, con toda probabilidad la Junta de Portavoces determinará fijar el debate para los días 24 y 25.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1992
JRN