ZAPATERO DICE QUE LOS 132.000 NUEVOS PARADOS "NO SE HAN QUEDADO SIN TRABAJO, SON PERSONAS QUE SE HAN APUNTADO AL PARO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que los 132.000 nuevos parados registrados en el mes de enero "no son personas que se han quedado sin trabajo" sino que "son personas que se han apuntado al paro" por distintas razones.
Zapatero hizo estas manifestaciones durante una entrevista en Punto Radio, recogida por Servimedia, en la que también negó que España esté atravesando una crisis económica y defendió que el país cuenta con "una economía solvente".
Al ser preguntado sobre el incremento del paro en más de 132.000 personas en el mes de enero, Zapatero llevó a cabo la siguiente reflexión: "No son personas que se han quedado sin trabajo, son personas que se han apuntado al paro".
El jefe del Ejecutivo restó importancia a la subida del paro registrada el primer mes de 2008, la mayor de los últimos 10 años, porque "al paro se apuntan personas permanentemente, bien porque cumplen la edad o bien porque tienen deseos de trabajar".
Zapatero pidió "no exagerar" los datos del mes de enero ya que cuando llegó al Gobierno en abril de 2004, recordó, la tasa de paro estaba en el 11%, mientras que ahora está en torno al 8,5%.
El jefe del Ejecutivo atribuyó la bajada de la bolsa a los "problemas de la economía norteamericana", ya que ahora "se ha trasladado a España".
No obstante, pidió "un poco de perspectiva" al hablar las cotizaciones bursátiles porque, pese a los "ajustes" que se han producido las últimas semanas, la bolsa "ha duplicado su valor estos cuatro años" de legislatura.
Reconoció que en los próximos meses va a producirse un "reajuste" en el sector de la construcción y admitió que es necesario "seguir haciendo cosas" para mantener un nivel de crecimiento por encima del 3%.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2008
S