DIA DISCAPACIDAD

ZAPATERO DESTACA QUE EL 7,8% DE LAS PLAZAS DE ADMINISTRACIÓN FUERON CUBIERTAS POR DISCAPACITADOS EN 2006

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, destacó hoy que, en 2006, el 7,8% de las plazas de la Administración fueron cubiertas por personas con discapacidad, frente al 3,2% registrado en el año 2003.

Zapatero comunicó este dato al Consejo Nacional de la Discapacidad, que se celebró con carácter extraordinario en Moncloa, bajo la presidencia del jefe del Ejecutivo, por ser hoy el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

El presidente del Gobierno, que agradeció en reiteradas ocasiones el trabajo realizado por las organizaciones que representan a las personas con discapacidad porque "dignificáis a la sociedad", recordó que la voluntad del Gobierno es aplicar la Ley de Dependencia "porque disponemos de los recursos necesarios".

Repasó Zapatero todas las leyes que, además de la Ley de la Dependencia, marcan "un antes y un después para las personas con discapacidad de este país y para sus familias", y que se han llevado adelante esta legislatura para favorecer la igualdad de las personas con discapacidad.

El jefe del Gobierno recordó que ya hay 100.000 personas que están recibiendo prestaciones gracias a la Ley de Autonomía personal porque, "con esta ley, vamos a cambiar las circunstancias de muchas familias y seres humanos. Vamos a abrir una etapa en la que el Estado de bienestar avanzará en su realización".

Zapatero se refirió especialmente a las políticas de fomento de empleo, "uno de los objetivos más importantes de este Gobierno, el medio más idóneo para superar déficits de ciudadanía".

Asimismo, subrayó otras actuaciones referidas al ámbito de los derechos de las personas con discapacidad, como el incremento de permisos por cuidados familiares, las prestaciones por hijo discapacitado o las pensiones mínimas para viudas y huerfanos con discapacidad.

También aseguró que otro gran hito de las políticas en favor de las personas con discapacidad ha sido la aprobación de la Ley de lengua de signos y comunicación oral, y la Ley de infracciones y sanciones, fundamental para que se vigile y se cumplan los derechos de las personas con discapacidad, que se aprobará en unas semanas en las Cortes, así como la normativa que facilita el ejercicio del voto a las personas ciegas.

En el deporte paralímpico también tiene Zapatero depositadas muchas esperanzas, gracias al Plan Amigo Paralímpico, "en el que las empresas de cada provincia podrán patrocinar de forma individual a un deportista de la zona, de cara a Pekín 2008", explicó el presidente.

Por último, destacó que la entrega en las Naciones Unidas de la ratificación de España a la Convención de los Derechos de las personas con discapacidad, que depositó hoy la vicepresidenta primera María Teresa Fernández de la Vega en Nueva York, "incitará a actuar a organismos como la Unicef, la Unesco, la OMS y la OIT para incorporar nuevas políticas en favor de la discapacidad".

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2007
F