ZAPATERO: "LA DESPEDIDA DE LOS ESPAÑOLES ESTE AÑO ES: MENOS RIQUEZA Y MAS IMPUESTOS"
- Aznar niega una subida en once impuestos indirectos porque no existe tal cantidad de impuestos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario eneral del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó esta tarde en el Congreso que "la despedida de los españoles para este año es: menos riqueza y más impuestos".
Lo ha dicho en la sesión de control al Gobierno, tras preguntar al presidente del Gobierno, José María Aznar, qué razones hay para una subida de impuestos "tan importante" en 2002.
En primera instancia, Aznar le ha respondido que los españoles van a pagar el año que viene menos que cuando gobernaba el PSOE, y Rodríguez Zapatero le ha ecordado una entrevista, antes de las elecciones de marzo de 2000, en la que negaba tajantemente que fuera a subir impuestos.
El líder socialista le ha acusado de incumplir "gravemente" la palabra dada, porque la realidad año y medio después es que se han subido once impuestos indirectos. Y aún más gave es, añadió, que el Gobierno intente reformar en el Senado los Presupuestos aprovechando que tiene menos eco informativo.
Zapatero cree que la vinculación de la financiación autonómica a la financición sanitaria, a la que se opone el PSOE "es una atentado a la buena fe" de las comunidades autónomas, que convierte al Senado en "una cámara de desvertebración territorial". "Esto sí que es insólito: sus incumplimientos, su modo de entender la gobernabilidad del Estado y la vertebración de España".
AZNAR: NO HAY ONCE IMPUESTOS INDIRECTOS
Aznar le ha replicado que "como su señoría no tuvo tiempo para hacer el debate de presupuestos este año", no había tenido tiempo de estudiarlos "de una manera intnsa".
"Ni este gobierno ni ninguno pueden subir once impuestos indirectos, sencillamente porque no existen", dijo el jefe del Ejecutivo.
Se ha preguntado cómo es posible que las seis comunidades autónomas gobernadas por el PSOE hayan expresado su acuerdo con el sistema de financiación durante el debate en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, mientras la Ejecutiva Federal socialista se opone.
"Es bastante difícil", prosiguió Aznar en su contrataque, "explicar cómo se puede lanzar a loscuatro vientos una reforma del IRPF de tipo único y, al mismo tiempo, presentar un recurso de inconstitucionalidad contra aquellos que han bajado, por primera vez en la historia democrática de nuestro país, el IRPF".
Aznar ha concluido señalando que el Gobierno va a seguir bajando el IPRF en 2002 y va a eliminar el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2001
G