ZAPATERO DENUNCIA "LA TRISTE HUELLA" DE RAJOY: HABER DEBILITADO AL GOBIERNO EN LA LUCHA CONTRA ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta noche que Mariano Rajoy dejará para la historia de España la "triste huella" de haber "debilitado" la acción del Ejecutivo en la lucha contra el terrorismo y de no haber colaborado a ningún gran consenso.
En un acto celebrado en el velódromo Arena de Palma de Mallorca ante unos 7.000 asistentes, el presidente defendió la trayectoria de los socialistas, "siempre leales de verdad a lo que significa el Estado, la defensa común de la libertad".
El PSOE siempre ha apoyado al Gobierno en la lucha contra el terrorismo, aseguró, y ahora Rajoy dejará en la historia "la triste página, la lamentable huella de haber utilizado de forma partidista la lucha contra el terrorismo, no haber dado repaldo al Gobierno ni un solo día, haber debilitado la tarea del Gobierno en la lucha contra la violencia".
"Dejan esa triste huella, quedará para siempre en el debe que tienen con la sociedad española, con la lealtad a la Constitución, a la democracia y a los principios de la convivencia", concluyó.
El presidente defendió que convivencia es respetar la diversidad y la pluralidad, y garantizó por ello que nunca empujará "a andaluces contra catalanes, a valencianos contra aragoneses, a vascos contra navarros o a los que hablan castellano con los de otras lenguas que son del Esrado. Nunca lo haré, Rajoy sí lo ha hecho y lo hará", advirtió.
Rodríguez Zapatero aseguró nada más subir a la tribuna que quiere un país "en el que el poder pertenezca a muchos y no a unos pocos" y donde la riqueza y el progreso llegue a la mayoría "y no a los de siempre".
LA NIÑA DE RAJOY
"Ése es el sentido de nuestra política social, que el poder, la riqueza y las oportunidades en manos de muchos y no de unos pocos", aseguró.
Un país, añadió, en su única referencia al debate de ayer, "donde la niña de Rajoy viva en una sociedad en la que ningún partido político recurra una ley de igualdad entre hombres y mujeres".
A los pocos minutos de comenzar la intervención del presidente, un grupo de funcionarios de Justicia comenzó a pedir soluciones desde una de las gradas, y mientras los asistentes increpaban, Rodríguez Zapatero decía "dejadles, que saldrán ahora, son ya conocidos para mí".
Poco después reiteró que mientras él sea presidente la sanidad pública atenderá a todas las mujeres tengan el color que tengan, y se declaró "avergonzado" de que algunos políticos "se quejen amargamente" por que una ecuatoriana se pueda hacer una mamografía o por que los camareros ya no sean "como los de antes", es decir, que ya no sean "serviles".
Esos políticos, sentenció, de que en España hubo ciudadanos que tuvieron que buscar fuera su vida, y por tanto hay "obligación moral de tratar a la gente que vive aquí igual que nosotros exigíamos que trataran a los españoles fuera de España".
Rodríguez Zapatero reiteró las explicaciones sobre la fortaleza de la economía, y se declaró "triste de ver que la derecha nunca se alegra de las cosas buenas que nos pasen, salvo que ellos estén en el poder".
"Aquéllos que quieren meter miedo, anunciar catástrofes, les digo desde aquí que una vez más están engañando a la ciudadanía, que España va a ir hacia delante, fuerte, segura, convencida y en prosperidad", sentenció.
Aseguró que los dirigentes del PP están "agotados, secos de ideas", y sólo mantienen una, "intentar recuperar el poder, pero cuando sólo se tiene eso en democracia, los ciudadanos no te dan el poder, y así será el 9 de marzo".
"Este país necesita tiempo de talante, dosis de convivencia, de respeto, de buenas maneras, políticos que no insulten a nadie, que respeten, es decir, necesita una nueva derecha, y el 9 de marzo haremos que haya una nueva derecha en España, que será muy positivo para este país".
Rodríguez Zapatero reiteró que defenderá con todas sus fuerzas sus principios y sus valores, entre ellos que no saldrá ningún soldado a ninguna guerra "ilegal, ilegítima", y que se dedicará el 0,7% del PIB a ayuda oficial al desarrollo,
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2008
F