ZAPATERO DENUNCIA LA "DEMAGOGIA" DEL PP POR TACHAR DE "EXCUSAS" LAS EXPLICACIONES DEL GOBIERNO SOBRE LA ECONOMÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acusó hoy al portavoz del PP en el Senado, Pío García Escudero, de recurrir "a la demagogia" por tachar de "excusas" los argumentos esgrimidos por el Ejecutivo para explicar la situación económica.
Esa situación centró la pregunta de García Escudero al presidente durante la sesión de control al Gobierno en el Senado. En concreto, le pidió que explique la diferencia entre "una desaceleración acelerada" y una "crisis".
"Le dejo a usted los debates conceptuales, seguro que le gustarán mucho...", dijo el presidente antes de exponer las medidas adoptadas hasta ahora para afrontar, insistió, una situación de "dificultad" en todo el mundo provocada por la subida del precio del petróleo y de los alimentos básicos.
Enumeró esas medidas, por importe superior a los 10.000 millones de euros, para ayudar a las familias, a las empresas y a los desempleados de la construcción por la "caída brusca" de la vivienda libre.
Rodríguez Zapatero aseguró que el Gobierno es "plenamente consciente" de las dificultades y seguirá tomando medidas, convencido de que se retomará la senda de crecimiento cuando las circunstancias internacionales sean "algo más favorables".
García Escudero expuso un amplio abanico de cifras para argumentar su tesis de que existe una crisis económica "de campeonato" a la que el Gobierno responde "con la pueril idea de que lo que no se nombra, no existe".
La sensación entre los ciudadanos, alertó, es de que el Gobierno está "desbordado" por la situación y pone más énfasis en intentar "tapar" la realidad que en resolverla. Pidió por ello al presidente que deje de lado "las excusas" y se dedique a transmitir confianza, no a pedirla.
Si cree que la subida del petróleo es "una excusa" o ignora que la subida de tipos de interés responde a decisiones del Banco Central Europeo, respondió el presidente, "no me extraña que no entienda nada de economía" ni de las medidas tomadas.
Zapatero acusó a García Escudero de recurrir "a la pura demagogia" y también de falta de memoria por olvidar que durante el gobierno del PP la inflación superó durante cuatro meses el 4% con un precio del petróleo cuatro veces inferior al actual.
Lo que no hará este Gobierno, sentenció, es congelar los salarios ni las pensiones mínimas, ni responder a las dificultades con un "decretazo" que provoque una huelga general.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2008
S