ZAPATERO DENUNCIA "LA DEMAGOGIA INSOPORTABLE" DE QUIENES VEN RETROCESOS EN LA DIRECTIVA DE RETORNO DE INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, denunció esta tarde "la demagogia insosportable" de quienes ven retrocesos en el respeto a los derechos de los inmigrantes por la aprobación de la directiva europea de retorno.
Rodríguez Zapatero compareció ante el pleno del Congreso de los Diputados para exponer el resultado del último Consejo Europeo, y en el turno de réplica respondió a varios portavoces que habían criticado esa directiva.
A pesar de que la directiva no formó parte del orden del día del Consejo, Rodríguez Zapatero reiteró la posición del Gobierno e insistió en que supone un avance en las garantías de los inmigrantes en muchos países que no las incluían en su legislación.
Decir que es un paso atrás, sentenció, demuestra "una ignorancia supina elevada a la categoría de lo insólito o a una demagogia insoportable e insostenible" sólo explicable por el desconocimiento de lo que ocurría en algunos países europeos.
Es una afirmación "incotestable", aseguró, que ningún inmigrante ha visto empeorados sus derechos en la Unión Europea debido a esa directiva, y que en muchos casos mejorarán.
Rodríguez Zapatero insistió también en que "el traspiés" por el rechazo de Irlanda al Tratado de Lisboa será superado gracias a la "experiencia acreditada" del Consejo Europeo en este tipo de gestiones.
En su opinión, el Consejo ha sido "muy prudente y respetuoso" con el voto de los irlandeses, "no ha habido reproches", pero sí la convicción de que el Tratado "era y es bueno".
Después de que Mariano Rajoy expresara el respaldo de su grupo al Tratado, el presidente abogó por ratificarlo en el Parlamento "lo más rápidamente posible", si bien es previsible que se aplace a septiembre después del inicio de la tramitación mañana en el Congreso.
El presidente aprovechó las reflexiones del portavoz del PNV, Josu Erkoreka, para apuntar su respeto a las consultas populares, con la impulsada por el lehendakari como fondo del debate, a pesar de que algunas son simplemente "actos equivocados".
Aprovechó también su respuesta a Mariano Rajoy para felicitarle por el reciente Congreso del PP, que centraba su atención casi al mismo tiempo que se celebraba el Consejo Europeo. "Usted no estaba allí", le recordó, y por tanto sacar conclusiones a partir de lo que cada uno hizo o dejó de hacer allí es "volar bajo y a ciegas".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2008
F