ZAPATERO DEFIENDE LA PROGRESIVIDAD DE DEVOLVER 400 EUROS A TODOS LOS ASALARIADOS Y NIEGA QUE SEA ELECTORALISTA
- Asegura que ayudará a cerca de 13 millones de personas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió hoy la progresividad fiscal de su compromiso de devolver 400 euros a los asalariados, al tiempo que negó que esta medida tenga carácter electoralista.
En una entrevista en TVE, Zapatero se mostró convencido de que la medida anunciada es "muy progresiva" que tiene carácter de "permanencia" y "cuando se reflexiona un poco se entiende".
Así, el líder del Ejecutivo explicó que, a una persona que tiene que pagar 400 euros en impuestos se le reducirá un 100%, mientras que a un contribuyente que paga 1.000 se le reduce un 40% y un 20% a aquellos que pagan al fisco 2.000 euros, de ahí la progresividad.
Para explicar esta iniciativa, Zapatero puso como ejemplo el de una comunidad de vecinos que ha logrado superávit y en el que, a cada propietario se le devuelve la misma cuantía, independientemente de que haya pagado más.
Zapatero insistió en que este "compromiso programático" será "bueno" para la economía española y "bueno" para las familias, porque permitirá reactivar la economía y crear más de 100.000 empleos gracias a la inyección de 5.000 millones de euros.
"Es una medida con vocación de permanencencia", aseveró el presidente del Gobierno, tras añadir que se ha hecho "en tiempo y forma". "Lo que me parecería poco decoroso es hacerla en campaña electoral porque comprometería al futuro Gobierno", insistió.
El líder del Ejecutivo arremetió contra las declaraciones del ex presidente José María Aznar en las que insinuaba que se estaba comprando el voto con medidas de este tipo. Pensar así es una "pobrísima" opinión de los ciudadanos "y ellos saben juzgar y la gente va a votar libremente", dijo Zapatero.
REFORMA MODERADA
El jefe del Ejecutivo explicó que la propuesta está pensada para quienes tienen que pagar y afectará de manera positiva a unos ocho millones de hogares y cerca de 13 millones de personas.
Del total de ocho millones de hogares, casi la mitad de ellos notarán esta rebaja por partida doble, es decir, 800 euros en total. Mientras, en cerca de 800.000 hogares hay tres miembros que podrán beneficiarse de esta medida.
El presidente del Gobierno dijo que este compromiso es asumible por la economía debido a la "holgura" de las cuentas públicas.
Zapatero puntualizó que España cuenta con un superávit próximo a los 20.000 millones de euros, más del 2% del PIB, lo que supone que el coste de esta propuesta (cerca de 5.000 millones de euros) es una decisión "prudente".
"En una tendencia de la desaceleración económica lo lógico es tomar medidas y ayudar a las familias", manifestó el presidente del Gobierno.
Para finalizar, sentenció que la "fortaleza económica nos permite afrontar la desaceleración con tranquilidad. Mi mensaje es de tranquilidad y confianza".
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2008
S