1 MAYO

ZAPATERO DEFIENDE "LA POROSIDAD" DE LAS FRONTERAS CULTURALES FRENTE A LAS "DIFERENCIAS EXCLUYENTES"

LEON
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, subrayó hoy "la porosidad y la artificialidad de las fronteras culturales" dibujadas por quienes se sienten "temerosos de todo avance", y defendió la política como arte noble de construir un mundo en el que ningún ciudadano se sienta discriminado y donde las fronteras no sean separaciones sino puertas de intercambio.

Rodríguez Zapatero recibió en León el premio "Leonés del año 2004" otorgado por la Ser, de manos de Rodolfo Martín Villa, presidente de Sogecable, y con la presencia en el acto del alcalde de la ciudad, Mario Amilivia, adversario político del hoy presidente durante sus años como secretario general de los socialistas leoneses.

En un emotivo acto cargado de vivencias personales, Rodríguez Zapatero recordó que durante año se le conoció en León como "el hijo de Juan Lozano", y ahora ese Juan Lozano "ha pasado a ser el padre de Zapatero". "La única gloria nace de la humildad y la razón libre dicta que nadie es más que nadie", subrayó.

Enumeró el presidente algunos de sus recuerdos de esta ciudad, los rincones por los que pasó sus años de estudiante, y también a los políticos locales, a los que agradeció "el tiempo de entrenamiento que me prestaron". León es una tierra, explicó, estratégicamente situada en el Camino de Santiago y en la Vía de la Plata, y quizá por ello los nacidos en ella sienten "un hibridismo de riqueza incomparable".

"Frente a quienes, temerosos de todo avance, se amparan en diferencias excluyentes, los leoneses sabemos la porosidad y la artificialidad de las fronteras culturales, de todo tipo de fronteras".

Aseguró Rodríguez Zapatero que "sólo los inmovilistas utilizan, como arma para defenderse, la palabra extranjero", y que su crianza en León le ha permitido tener clara su voluntad de trabajar por un mundo en el que la educación y la cultura dejen de ser factores de segregación, y donde ser hombre o mujer o la orientación sexual no determinen la felicidad de una persona.

Para desarrollar esa tarea, defendió la política con mayúsculas, "un arte noble que nace del entendimiento y que busca erradicar la injusticia y repartir con equidad". A quienes le entregaron el galardón les prometió recuperar "la palabra Política, hacerla de todos y para todos".

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2005
L