ZAPATERO DEFIENDE EL ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS FRENTE A LOS QUE QUIEREN EL PODER "CONCENTRADO EN SU MANO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó hoy su defensa al Estado de las autonomías en España frente a los que, a su juicio, quieren un poder "concentrado" en una mano.
Durante su participación en el primer acto de pre campaña en las elecciones gallegas -que tendrán lugar el próximo 1 de marzo-, Rodríguez Zapatero afirmó que "frente a los que no les gusta el Estado de las autonomías", él apuesta por el Estado autonómico porque es "más democrático" porque "el poder no se concentra".
A su juicio,"hay algunos que sólo saben y defienden, y les gustaría un poder concentrado sólo en una mano, preferentemente que fuera la suya". "Ese es el problema de los tics anti autonomía", añadió.
El jefe del Ejecutivo apostilló que "cada vez que hablamos de las comunidades autónomas convendría recordar que no es que haya menos Estado, es que nos organizamos de otra manera, porque las comunidades autónomas son Estado, y todas y cada una de las regiones y de las nacionalidades que integran España contribuyen y ayudan al progreso de todos y cumplen un papel determinante".
Además, con el nuevo modelo que se está negociando, apuntó Rodríguez Zapatero, el Gobierno "quiere y está dispuesto a dar más recursos" a las autonomías en fondos para educación y sanidad. A estos dos campos, dijo, se destina el 70 por ciento de los recursos autonómicos.
Rodríguez Zapatero reconoció que el Ejecutivo central está dispuesto a dar más recursos a las comunidades. Así, recordó, que se ha aceptado la propuesta de Pérez Touriño de que la riqueza lingüística "sea tenida en cuenta" a la hora de la financiación autonómica y ello suponga una "aportación adicional".
Rodríguez Zapatero señaló que la crisis económica ha sobrevenido de manera "fuerte y rápida", pero que "vamos a combatir y salir" de esta situación. A su juicio, existe esta situación porque "ha habido abusos y avaricia desmedida" de personas con responsabilidades en los mercados que "no se autocontrolan".
COMICIOS GALLEGOS
En clave electoral gallega, Rodríguez Zapatero destacó que desde que Emilio Pérez Touriño está al frente de la Xunta, "Galicia ha superado la etapa de los caciques y ha iniciado la etapa del progeso y del futuro".
El jefe del Ejecutivo manifestó que daba ese mitin para expresar su apoyo, su compromiso y ante todo su confianza, para que los socialistas sigan al frente de la Xunta.
En este sentido, destacó que Pérez Touriño "sabe ser a la vez el mejor gallego y el mejor español" y "sabe mirar a Galicia y desde Galicia y hablar en España, y hablar para construir".
Por su parte, el presidente de la Xunta dijo que mientras él siga al frente del Gobierno gallego, Galicia "siempre será leal a España" y con José Luis Rodríguez Zapatero en La Moncloa. "España siempre será leal y comprometida" con esta región.
En su intervención en un pabellón de Orense, Pérez Touriño animó a los gallegos a que acudan "masivamente" a las urnas y que piensen no tanto en lo que él ha hecho, sino en lo que va a hacer.
Animó a los gallegos a acudir a votar pensando que "está en juego el futuro" de cada uno de los gallegos, y no el de los candidatos ni el de los partidos que se presentan a estas elecciones.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2009
G