ZAPATERO DEFIENDE EN BERLÍN UN SISTEMA FINANCIERO MÁS "ÉTICO" QUE LIMITE LOS INCENTIVOS "EXCESIVOS" DE SUS DIRECTIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, abogó hoy por un nuevo sistema financiero internacional más "sólido, transparente, ético y sostenible", que regule y limite los incentivos excesivos de sus directivos.
En rueda de prensa en Berlín tras la reunión preparatoria de la próxima Cumbre del G-20, que se celebrará el 2 de abril en Londres, el líder del Ejecutivo aseguró que la cita británica será la de las "decisiones y acciones".
La Cumbre de Washington del año pasado fue de "unión y planificación", encuentro que sirvió para diseñar un "programa de trabajo", indicó Zapatero, que subrayó que ahora toca "tomar decisiones para que el nuevo sistema financiero entre en funcionamiento cuanto antes".
El presidente del Gobierno, que asumió que España está dentro del G-20, dio "seguridad a los ciudadanos, a las empresas y a las entidades financieras" de que "los gobiernos europeos que pertenecemos al G-20 y la UE están al frente en el liderazgo" para abordar la actual coyuntura.
Zapatero dijo que el mundo se encuentra ante una crisis internacional "nunca conocida" y que la reacción a la misma está siendo, por tanto, "hasta ahora nunca conocida".
En su intervención ante la prensa puso de manifiesto la importancia de un nuevo sistema financiero "que ha de erradicar los paraísos fiscales, regular y limitar los incentivos excesivos de sus directivos para afrontar riesgos, que ha de tener una supervisión global y una regulación mucho más garantizadora que dé mucha más seguridad a todos".
Además, apostó por un orden internacional con un comercio justo, donde no existan barreras proteccionistas, que cumpla los objetivos del milenio y que apueste por una economía "verde como el gran reto".
"Tenemos un gran trabajo por delante, pero la confianza y la seguridad que podemos aportar es que lo vamos a hacer juntos con toda la fuerza de la Unión Europea", sentenció Zapatero.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2009
J