IRLANDA

ZAPATERO SE DECLARA PARTIDARIO DE "GANAR TIEMPO" PARA SUPERAR EL "FRENAZO TRANSITORIO" DE LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se mostró hoy partidario de "ganar tiempo" en la Unión Europea mientras se encuentra una salida satisfactoria al "frenazo transitorio" que supone el rechazo de Irlanda al Tratado de Lisboa.

Rodríguez Zapatero compareció ante el pleno del Congreso de los Diputados para explicar el resultado del reciente Consejo Europeo en el que se abordó ese rechazo.

Subrayó la tesis de que la ratificación de ese Tratado en 19 estados miembros demuestra su "proyección de futuro", algo que no se puede perder de vista al analizar "un revés" para la integración pero que responde a una situación "particular" de un único país.

Pese al máximo respeto a la voluntad expresada por los irlandeses, Rodríguez Zapatero insistió en que los europeos "no podemos renunciar al equilibrio y a los avances" contenidos en el Tratado de Lisboa.

"Vamos a actuar con prudencia, sin imposiciones, desde el diálogo y con la mejor disposición para el acuerdo", aseguró el presidente, asumiendo que no habrá decisiones antes del Consejo previsto para el 15 de octubre bajo presidencia francesa.

El presidente se mostró partidario de evitar todo lo que suponga colocar a Irlanda "en una posición difícil" o avanzar sin este país. Abogó más bien por "ganar tiempo" mientras se favorece el diálogo interno y con la UE, desde la confianza en que se trata de un escollo que se podrá superar.

Aunque asume que habrá "voces de descrédito o de debilidad" de la UE, Rodríguez Zapatero rechazó esas interpretaciones "escépticas o pesimistas" y expresó la comprensión hacia "vacilaciones o frenazos transitorios" debidos a la ampliación sin precedentes y al intento de modificar los mecanismos institucionales.

A pesar de la trascendencia de estas cuestiones, el presidente subrayó el interés de España para que la UE abordara la crisis alimentaria y el aumento de los precios del petróleo, y por seguir impulsando una política común en materia de inmigración, y concluyó que España debe sentirse "satisfecha" por los resultados del Consejo y confiada en los avances.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2008
F