DEBATE AUTONOMIAS

ZAPATERO DA A ENTENDER QUE NO REFORMARA EL SENADO PORQUE VE AL PP SIN "GANAS" DE ACORDAR NADA

- El presidente distingue entre los "fundadores delPacto Constitucional" y el PP, que no apoyó la Carta Magna

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero, dió a entender esta mañana, en la última jornada del Debate sobre el Estado de las Autonomías, que no propondrá la reforma de la Constitución para convertir al Senado en Cámara Territorial, porque ve al PP sin "ganas" de acordar nada con el Ejecutivo.

Rodríguez Zapatero reconoció que, matemáticamente, se necesita el consenso previo del PP para apoyar una reforma de la Carta magna de 1978, pero el calado de la misma va más allá, en el sentido de que los dos grandes partidos tienen que ir a ella "con ganas y voluntad".

"Y si ustedes no tienen ganas, no voy ni a intentarlo. ¿Para qué?", se preguntó. "Yo creo que no tiene voluntad y ganas de consensuar nada con este Gobierno".

Al margen de esta reforma, el jefe del Gobierno, que ha dedicado duras descalificaciones al discurso del portavoz del Grupo Popular, Pío García Escudero, por "falto de sentido de la realidad", por "exagerado" y por tremendista. A su juicio, tanto a Esperanza Aguirre, ayer, como a García Escudero, hoy, "sólo les ha faltado anunciar el fin del mundo".

En referencia a la acusación de que pone en peligro la unidad de España, Zapatero ha dicho que el PSOE, "fundador del consenso constitucional" junto con otros nueve partidos que apoyan el Estatuto catalán, el PP heredero de AP, que no apoyó la Carta Magna, no está en condiciones de dar lecciones de consitucionalismo

"Es bien difícil entender que se pueden hacer reformas y sólo una fuerza política no quiera hacer reformas y que estamos en una crisis institucional y se va a desvertebrar este país", añadió. "¿Quién debe reflexionar: diez fuerzas políticas o una?".

Y por qué, se preguntó, "pues porque todo el tiempo que fueron buscando el centro desde el 14-M y la legislatura anterior, ha sido cortísimo, y se han ido a la derecha más derecha que se recuerda en la transición democrática".

"Si algo caracteriza lo que ha sido la trayectoria constitucional es precisamente la ausencia de intransigencia, la capacidad de entender a todas las fuerzas políticas, la capacidad de hacer leyes, de mejorarlas, de reformarlas"

CONSTITUCION "CONFISCADA"

Recordó que AP no apoyó el Título VIII de la actual Constitución, el que reconoce la autonomía de las nacionalidades y regiones, y ahora lo quieren "confiscar".

"La ley de divorcio no la querían y, ahora, no hago comentarios", ironizó en alusión al uso que han hecho destacados líderes populares de esa ley, lo que provocó risas en los bancos socialistas.

"Pero es que ahora la confiscan, la quieren sólo para ustedes. Afortunadamente la Constitción es de todos y permítame que le diga que, como partido fundador del consenso constitucional, no le vamos a aceptar al PP ni una sola lección de defensa de la Constitución ni de España por respeto a la verdad y a la historia", afirmó Zapatero.

"Si pusieron a todo este país en contra por asegurarnos que había armas de destrucción masiva. Dijeron eso para justificar lo injustificable y qué sucedio: que el tiempo demostró que no habían acertado. Que no se puede exagerar ni afirmar cosas que no son serias", recalcó.

"El PP se equivocó el 11-M y luego intentó trasladar a la opinión pública las conspiraciones más espúreas para justificar lo que habían hecho", sentenció el presidente.

"Ahora sólo se les ocurre decir que se va a romper España ¿Y qué diran dentro de un año cuando todos los españoles vean que no les dicen la verdad y que no son serios. Les va a pasar lo mismo que con las armas de destrucción masiva y con los atentados del 11-M?", concluyó.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2005
S